• Gil: EEUU, Israel y Riad desestabilizan Irak por su petróleo
Publicada: domingo, 3 de noviembre de 2019 15:52
Actualizada: domingo, 3 de noviembre de 2019 18:57

EE.UU., Israel y Arabia Saudí intervienen en las protestas pacíficas en Irak para materializar sus intereses, entre ellos el petróleo, advierte un analista.

Días después de que comenzaran las protestas, el Gobierno del primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi, realizó “reformas” económicas en el país; no obstante, las marchas continuaron y, empero, se tornaron violentas debido a la presencia de infiltrados armados entre los manifestantes.

Durante una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente ha abordado, desde San Sebastián (España), los objetivos que tienen los actores externos al intentar desestabilizar o intervenir en las protestas pacíficas en Irak.

“El fundamental interés es (…) mantener el dominio económico y político de un Irak destrozado y para esto está interviniendo el imperialismo”, ha avisado Gil de San Vicente.

En esta misma línea, el experto ha aseverado que Irak todavía tiene muchísimas reservas de petróleo, por tanto, ha añadido, hay un interés muy claro de Washington, el régimen de Israel y Arabia Saudí para desestabilizar el país árabe.

LEER MÁS: Hezbolá iraquí a EEUU, Israel y Riad: estén fuera de protestas o…

El fundamental interés es (…) mantener el dominio económico y político de un Irak destrozado y para esto está interviniendo el imperialismo”, alerta el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente.

 

Respecto a los problemas económicos, Gil de San Vicente ha señalado que Irak tiene aproximadamente una tasa de desempleo del 40 % y, por ejemplo, en Bagdad (la capital) al menos el 25 % de la juventud está en paro. Además, ha proseguido, hay problemas de suministro de luz y agua.

“Si esta situación no se corrige en poco tiempo, por mucho que ahora se prometa o se lleguen a acuerdos puntuales, otra vez la situación volverá a empeorar”, ha agregado.

Ante tal coyuntura, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno iraquí aplique una política social profunda que satisfaga las demandas de los manifestantes, para impedir así que el Occidente y ciertos países de la región aprovechen el caos para llegar a sus objetivos.

LEER MÁS: Fuerzas populares de Irak respaldan derecho a manifestarse

LEER MÁS: Irak, entre demandas legítimas y violencia de infiltrados armados

Fuente: HispanTV Noticias

fmk/anz/hnb