“El restablecimiento de la seguridad en sectores de Kirkuk terminó, incluyendo Debes, Al Mutaka y los campos petroleros de Kahbaz, Bay Hasan norte y sur”, ha afirmado en un comunicado el Mando Conjunto de Operaciones de Irak.
El informe agrega que este logro se produjo después de que las fuerzas kurdas (Peshmerga) entregaran sus posiciones en las provincias de Kirkuk, Diyala y Nínive, conquistadas por los kurdos durante la lucha contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).
“Las fuerzas volvieron a desplegarse y retomaron el control de Janaquin y Jalaula en la provincia de Diyala así como en Majmur, Bashiqa, la represa de Mosul, Sinyar y otras zonas de Nínive”, agrega el comunicado.
El restablecimiento de la seguridad en sectores de Kirkuk terminó, incluyendo Debes, Al Mutaka y los campos petroleros de Kahbaz, Bay Hasan norte y sur”, ha comunicado el Mando Conjunto de Operaciones.
La operación de dos días de las tropas iraquíes tiene lugar un día después de las fracasadas conversaciones entre los líderes kurdos y el Gobierno iraquí, pues los primeros se negaron, como exigía el Gobierno central, a anular el resultado del referéndum separatista celebrado el 25 de septiembre, que viola la Constitución del país árabe.
En reacción, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, ordenó recuperar los pozos petroleros de Kirkuk, en manos de los kurdos, liquidando las esperanzas de un Estado independiente.
Este mismo miércoles, Al-Abadi también ha defiendo la campaña del Ejército para recuperar zonas de las provincias de Kirkuk, Diyala y Nínive y la considera un paso legal y constitucional “para proteger a los ciudadanos, la convivencia pacífica y prevenir la división de Irak”.
myd/ktg/msf