La televisión iraquí ha informado este domingo que el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, ha ordenado a las fuerzas armadas que “impongan medidas de seguridad en Kirkuk en cooperación con las fuerzas kurdas iraquíes (Peshmerga)”.
El premier iraquí ha pedido en un comunicado a “las tropas iraquíes proteger a todos los ciudadanos de todas las sectas en Kirkuk”, ha informado la televisión local Al Sumaria.
Según la nota, los combatientes de las unidades de movilización popular (Al-Hashad Al-Shabi) apoyarán al Ejército iraquí para restablecer la seguridad y estabilidad en Kirkuk.
El avance de las fuerzas iraquíes se produjo horas después de que Bagdad denunciara la ‘peligrosa’ presencia de integrantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Kirkuk.
Las autoridades iraquíes también aseguran que la presencia de los integrantes del PKK supone un serio peligro que podría escalar las tensiones, además de considerarse una “declaración de guerra” en contra del Gobierno central de Irak.
Sin embargo, el consejo de seguridad del Kurdistán iraquí ha alegado que las tropas iraquíes avanzaron para “tomar base militar K1 y los campos petrolíferos” de la provincia de Kirkuk.
La base K1 corresponde al puesto de la 12º división del Ejército iraquí, que los peshmerga ocuparon en junio de 2014, cuando se hicieron con el control de posiciones de las fuerzas del Gobierno central en medio del caos causado por una ofensiva fulgurante de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).
El Kurdistán iraquí celebró el pasado 25 de septiembre una consulta separatista, en la que el sí salió victorioso, aunque recibió el rechazo de la comunidad internacional que se opone a una eventual separación de esta región semiautónoma de Irak.
Además de Bagdad, que dice que la medida va contra su Constitución, los países de la región con mayor población kurda también rechazan la escisión del Kurdistán: Turquía teme que este paso promueva un movimiento secesionista dentro de su territorio, mientras que Irán insiste en que este referéndum aumentará el caos en el Oriente Medio
mkh/rha/alg/hnb