“Llamamos a todos los miembros del grupo terrorista Daesh (acrónimo en árabe para EIIL) en Mosul a rendirse (…) para después recibir un trato justo”, así afirmó el martes el premier iraquí.
En declaraciones ante periodistas, elogió el gran avance antiterrorista de las fuerzas del país en Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive, y pronosticó su inminente liberación total ya que los iraquíes controlan un 98 % de la urbe.
De acuerdo con Al-Abadi, las operaciones anti-EIIL en Mosul han adelantado su agenda establecida y “hemos de dejar claro que superamos a nuestro enemigo en la Inteligencia y en los equipamientos militares”.
A este respecto, apuntó que una vez terminada la tarea en Mosul, las fuerzas iraquíes se movilizarán hacia la ciudad de Hawija en la provincia nororiental de Kirkuk.
Llamamos a todos los miembros del grupo terrorista Daesh (acrónimo en árabe para EIIL) en Mosul a rendirse (…) para después recibir un trato justo”, dice el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi.
Por último, pidió el refuerzo de la unidad de todo el pueblo iraquí ante la conspiración enemiga y para evitar actos desestabilizadores y de sabotaje contra los intereses nacionales del país árabe y evitar mayores daños.
Las fuerzas militares iraquíes advirtieron el lunes a los civiles en Mosul de permanecer en sus casas hasta el final de los enfrentamientos y la liberación definitiva de la ciudad. Según las estimaciones de fuentes militares iraquíes, las operaciones se concluirán antes del venidero mes de Ramadán (el noveno mes del calendario lunar) que empezará el próximo 27 de mayo.
En los siete meses que lleva la gran ofensiva en Mosul, Daesh ha sido expulsado de todo el este y ha perdido la mayor parte del oeste de la ciudad que, sin embargo, hasta finales del año pasado era el principal feudo y núcleo urbano de esta banda terrorista en Irak.
tas/ktg/alg/hnb