Esa presencia eventual de tropas iraquíes en Siria, sin embargo, solo tendría lugar después de la liberación de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, y debería en todo caso producirse dentro del marco de la ley, ha afirmado este miércoles en una conferencia en Teherán Ahmad al-Asadi, un vocero de las fuerzas populares iraquíes Al-Hashad al-Shabi.
"La presencia de las fuerzas populares iraquíes en Siria debería atender a una petición del Gobierno sirio y contar con la aprobación del Parlamento y la administración iraquíes", ha enfatizado Al-Asadi en la capital iraní.
La presencia de las fuerzas populares iraquíes en Siria debería atender a una petición del Gobierno sirio y contar con la aprobación del Parlamento y la administración iraquíes", ha enfatizado Ahmad al-Asadi, vocero de Al-Hashad al-Shabi.
Lo que está sucediendo en Irak y en Siria está interrelacionado, ha dicho el portavoz, que ha añadido que cada victoria contra los terroristas que ocurra en Siria tiene efecto en la campaña antiterrorista en Irak.
En otra parte de sus declaraciones, Al-Asadi se ha referido a las exitosas operaciones de las fuerzas iraquíes en su ofensiva para recuperar la ciudad de Mosul.
“Hoy en día estamos a punto de liberar el último baluarte de Daesh en Irak (…) En los últimos dos meses, Al-Hashad al-Shabi ha logrado importantes avances en su lucha contra el terrorismo y ha recuperado el control del aeropuerto de Tal Afar”, ha explicado.
El pasado 17 de octubre, las Fuerzas Armadas iraquíes iniciaron una ofensiva de gran envergadura para recuperar Mosul, principal bastión terrorista en suelo iraquí, y siguen cosechando grandes victorias y liberando distintas zonas.
mkh/mla/aaf/hnb