• Aviones de combate F-16 de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Turquía.
Publicada: martes, 30 de agosto de 2016 16:01
Actualizada: domingo, 2 de octubre de 2016 17:25

Irak protesta por los ataques realizados por Turquía en norte de su territorio como una violación de su soberanía.

Las incursiones realizadas por los cazas turcos dentro de nuestro territorio representan una violación de la soberanía de Irak y de los principios de buena vecindad”, ha denunciado este martes el portavoz del Gobierno de Bagdad, Saad al-Hadithi.

Las incursiones realizadas por los cazas turcos dentro de nuestro territorio representan una violación de la soberanía de Irak y de los principios de buena vecindad”, advierte el portavoz del Gobierno de Bagdad, Saad al-Hadithi.

Turquía llevó a cabo el lunes una operación aérea contra posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) en la región de Gara, en el norte de Irak, según informaron fuentes militares turcas.

Estas aseguraron que la operación había sido realizada tras recibir las autoridades turcas información sobre los objetivos en Irak de sus servicios de inteligencia.

En su reacción, el portavoz del Gobierno iraquí hizo hincapié en que Ankara está obligada a coordinar con Bagdad toda operación militar que planee en territorio iraquí.

Tras los ataques, llevados a cabo por cuatro aviones de combate F-16 del Ejército turco, no hubo información inmediata sobre posibles muertos o heridos.

Hay una gran presencia kurda en la región semiautónoma del Kurdistán, en el norte de Irak. El gobierno regional del Kurdistán iraquí gobierna las tres provincias que componen la región.

En el sureste de Turquía, dos soldados turcos habían muerto y otros tres habían resultado heridos tras abrir fuego el lunes supuestos miembros del PKK contra las fuerzas de seguridad en la provincia de Hakkari, en el curso de una operación militar contra el grupo, según la agencia turca de noticias Anadolu.

Además, una fuente de los servicios de seguridad dijo a Anadolu que al menos dos combatientes del PKK murieron en una operación en la provincia de Van, también en el sureste del país.

En septiembre de 2015, cientos de militares turcos fueron desplegados en un área cercana a la ciudad iraquí de Mosul so pretexto de luchar contra el terrorismo.

El Gobierno de Irak que tacha de “incursión” esa mediada, ha convocado al embajador turco en Bagdad para entregarle una carta de protesta.

Este año, Turquía ha intensificado además, a finales del julio pasado, sus operaciones contra el PKK: los enfrentamientos diarios, las redadas nocturnas e incluso el toque de queda se han vuelto cotidianos para los ciudadanos turcos de las regiones del sur y sureste del país.

alg/mla/rba