• Integrantes del grupo takfirí Daesh en Mosul.
Publicada: martes, 17 de mayo de 2016 1:09

El grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) impide la salida de los civiles de la ciudad iraquí de Mosul, por temor a que la urbe quede despoblada como consecuencia de la actual ofensiva militar.

Medios locales han informado el lunes que Daesh recientemente ha impuesto restricciones a la salida a los civiles de Mosul y los amenaza con utilizarlos como escudos humanos cuando las tropas que avanzan al sur de la ciudad se sitúen a sus puertas.

En este sentido, Mohamed al-Bayati, jefe del Comité de Seguridad de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, ha asegurado que los ciudadanos que quieren abandonar la ciudad por motivos de salud deben presentar informes médicos, pero si el paciente no regresa, el doctor que certificó su enfermedad corre el riesgo de ser detenido o ejecutado.

Al principio, los comités de los hospitales rechazaron darme un certificado y cuando finalmente accedieron, la comisión de viajes de Daesh me prohibió la salida con la excusa de que no tengo un tutor que me acompañe", lamenta Om Haná, una mujer de 63 años enferma de cáncer.

"Al principio, los comités de los hospitales rechazaron darme un certificado y cuando finalmente accedieron, la comisión de viajes de Daesh me prohibió la salida con la excusa de que no tengo un tutor que me acompañe", ha lamentado Om Haná, una mujer de 63 años enferma de cáncer.

La paciente agrega que se vio obligada a quedarse en Mosul afrontando la enfermedad que día a día afecta más su salud.

En cuanto a las familias, la salida en conjunto es casi imposible ya que por cada dos miembros de un mismo núcleo familiar que quieran viajar se debe dejar como garantía de su regreso una vivienda.

La semana pasada, Steve Warren, el portavoz del Pentágono y de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., precisó que los francotiradores de Daesh han bloqueado cualquier paso o huida de los civiles de Faluya, en la provincia occidental de Al-Anbar, a través de los corredores humanitarios habilitados por el Ejército iraquí a las afueras de la ciudad.

El Ejército iraquí, apoyado por unidades populares, ha lanzado una operación a gran escala para expulsar a los terroristas del ElIL de Al-Anbar. Gracias al creciente avance de las fuerzas iraquíes hacia las posiciones terroristas, el EIIL controla actualmente solo el 14 % del territorio iraquí.

mkh/ncl/hnb