Unos 50.000 musulmanes indonesios han protagonizado este viernes una protesta en Yakarta, capital indonesia, contra el gobernador cristiano, Basuki Tjahaja Purnama, alias Ahok, y han pedido su dimisión y posterior encarcelamiento por “blasfemar” contra el Islam.
Los manifestantes han marchado hacia el palacio presidencial y la oficina de Purnama, mientras que coreaban consignas y portaban pancartas en las que se leía: “Se busca a Ahok vivo o vivo” y “Encarcelan a Ahok”.
El pueblo debía haber sido dispersado, pero todo terminó en caos (…) Pido a los manifestantes que vayan a casa y permitan que los cuerpo del orden hagan su trabajo de manera adecuada”, indicó el presidente indonesio, Joko Widodo.
Mohamad Said, uno de los manifestantes, ha indicado que Purnama “no es musulmán, pero ha humillado el Corán” —el libro sagrado de los musulmanes–.
Los ánimos se han caldeado cuando unos 20.000 soldados y agentes antidisturbios intervinieron con fusiles, gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a los manifestantes.
En las habidas pugnas, un hombre de edad avanzada ha muerto y varios otros, entre ellos agentes de seguridad, han resultado heridos.

En reacción a los acontecimientos, el presidente indonesio, Joko Widodo, ha lamentado el “caos” en la capital y ha insistido en que los manifestantes deben volver a sus casas.
“El pueblo debía haber sido dispersado, pero todo terminó en caos (…) Pido a los manifestantes que se vayan a casa y permitan que los cuerpo del orden hagan su trabajo de manera adecuada”, ha indicado Widodo, citado por la agencia francesa de noticias AFP, en una rueda de prensa en el palacio presidencial.
En septiembre pasado, un vídeo de Purnama circuló en las redes sociales, en que el gobernador supuestamente insulta el Islam. La policía prometió investigar los hechos en octubre.
Purnama, quien prestó juramento en noviembre de 2014 en medio de las protestas realizadas por sus intentos de disolver el Frente de Defensores Islámicos (FPI), no obstante, se ha disculpado por los comentarios que hizo, aunque ha rechazado las acusaciones de "blasfemia".
ask/ctl/aaf/hnb