• --
Publicada: miércoles, 11 de febrero de 2015 5:28
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 8:53

El Centro Nacional Antiterrorista (NCTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos estimó el martes en 20.000 la cifra de extranjeros que luchan junto a los grupos terroristas en Siria. “El flujo de voluntarios llega hoy a un ritmo sin precedentes”, admitió el director del NCTC, Nicolas Rasmussen, que detalló que 3400 de esas personas, procedentes de más de 90 países, son occidentales, entre ellas, 150 estadounidenses. Rasmussen advirtió de que “la proporción que alcanza el reclutamiento de militantes supera ampliamente la que existe en otras zonas de conflicto, como Afganistán, Paquistán, Irak, Yemen o Somalia”. Asimismo, reconoció el aumento del número de las personas que buscan viajar a Siria o Irak para unirse a los grupos extremistas como EIIL (Daesh, en árabe). En este sentido, se mostró preocupado por la amenaza que representa el posible regreso de los terroristas a sus países natales. "Los campos de batalla en Irak y Siria proporcionan a los combatientes extranjeros experiencia de combate, armas y entrenamiento con explosivos y el acceso a redes terroristas que puedan estar planeando ataques dirigidos contra Occidente", señaló. El NCTC aseguró en septiembre de 2014 que Europa corre un mayor peligro, en comparación a EE.UU., de ser atacada por Daesh ya que un gran número de integrantes del grupo terrorista son ciudadanos europeos. Desde marzo de 2011, Siria sigue sufriendo disturbios y caos provocados por mercenarios procedentes de varios países que reciben el apoyo de Occidente y sus aliados regionales. kaa/ktg/nal