• Hernández recibe credenciales del TSE en medio de protestas
Publicada: sábado, 20 de enero de 2018 6:19
Actualizada: domingo, 21 de enero de 2018 3:41

En medio de las reiteradas protestas de los opositores, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras entrega las credenciales a Juan Orlando Hernández que le oficializa como presidente electo del país centroamericano para un segundo período de cuatro años.

La ceremonia, según confirmó la Casa Presidencial hondureña en un comunicado, se celebró el viernes en la sede del TSE por el presidente del órgano electoral, David Matamoros. El nuevo mandato del jefe de Estado reelecto se iniciará a partir del próximo 27 de enero.

De este modo, los 128 diputados elegidos del Congreso Nacional y los 20 nuevos representantes de Honduras en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), recibieron sus credenciales por parte del TSE.

El pasado 17 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral de Honduras proclamó a Hernández ganador de los comicios presidenciales con el 42.95 % de los votos, frente al 41.42 % conseguido por su principal rival, Salvador Nasralla, de la Alianza de Oposición contra la Dictadura.

La coalición de partidos de la oposición, que postuló a Nasralla en las presidenciales, asegura que no reconocerá al nuevo Gobierno y denuncia un fraude cometido en los comicios del pasado noviembre.

 

El coordinador general de la formación opositora, el expresidente Manuel Zelaya, informó el jueves de manifestaciones masivas que van a comenzar desde hoy sábado en todo el país para protestar contra el “fraude electoral”.

Tras el anuncio, algunos centros comerciales en las principales ciudades protegieron la parte frontal de sus edificios ante eventuales acciones violentas, tal como ocurrieron en las protestas de la semana pasada.

Nasralla, por su parte, aseveró que las marchas serán por un tiempo indefinido hasta que Hernández “se vaya del poder”. De este modo, llamó a impedir la formación del nuevo Parlamento nacional, programada para el 25 de enero, ya que a su juicio en la elección de los diputados también hubo fraude.

La victoria de Hernández fue anunciada a pesar de que la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que siguió de cerca el escrutinio, había denunciado varias irregularidades y llamado a celebrar nuevas elecciones.

msm/rha/hnb