Según, el presidente hondureño Juan Orlando Hernández en los casi tres años que lleva de gobernante ha mejorado la calidad de vida de los hondureños. Pero la realidad es otra y los resultados de su gestión hablan por si mismos.
Esta es la cara que el gobernante Juan Orlando Hernández ofrece en campaña política, pero la verdadera imagen de lo que ese periodo significa para la inmensa mayoría de la población hondureña es otra.
Aún con las cifras negativas de su accionar como jefe de Estado Hernández pretende reelegirse en un nuevo periodo presidencial y para ello cuenta con el control total de las Fuerzas Armadas.
Según el mandatario lo bueno de su Gobierno debe continuar, y valida su intención con base a un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declara inconstitucional los artículos que prohíben la reelección en Honduras.
El mayor porcentaje de los electores en Honduras son jóvenes a este sector es al que apuestan los políticos en poder convencer para ganar las elecciones, pero la mayoría de jóvenes no apoya la reelección del actual presidente.
El principal reclamo de este electorado joven es la falta de oportunidades de empleo, Hernández en su campaña proselitista del año 2013 prometió que al asumir el poder en el año 2014 crearía más de 100 000 empleos.
La inscripción en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del actual mandatario se hará el próximo 10 de noviembre.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
smd/tqi/hnb