De acuerdo al secretario general de la Coordinadora Nacional por los Derechos de la Niñez en Guatemala, el 2016 cerró con índices alarmantes en cuanto a desnutrición y muerte a partir de este mal, violentando desde la infancia los derechos fundamentales de los futuros ciudadanos, advierte.
El Estado ha implementado programas de mediano y largo plazo para combatir la desnutrición, no obstante el subregistro de muertes por este mal es alto y las que se documentan son cuestionadas por el propio Gobierno que intenta justificar los decesos con enfermedades comunes.
Pero la desnutrición no solo es una enfermedad pasajera, las secuelas son nefastas en la vida adulta debido a la atrofia causada por la falta de nutrientes en la niñez.
A casi un año de la Administración del presidente Jimmy Morales, los temas relacionados a la niñez y adolescencia siguen pendientes y por el contrario han aumentado en el caso de desnutrición y abandono de niños y niñas acompañado del cierre de instituciones que se dedican a velar por sus derechos.
De acuerdo a instituciones proniñez, el 2017 será peor que el 2016 pues en el presupuesto general de la nación aprobado recientemente no se incluyó financiamiento para inversión en relación a este tema.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
xsh/nii/