• Le Pen: Al-Asad, única fuerza capaz de impedir liderazgo de Daesh
Publicada: lunes, 20 de febrero de 2017 18:37
Actualizada: lunes, 20 de febrero de 2017 19:22

El presidente sirio, Bashar al-Asad, es la única fuerza capaz de impedir la llegada al poder del grupo terrorista EIIL, dice la líder nacionalista francesa.

"Al-Asad es obviamente hoy una solución mucho más reconfortante para Francia que Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL)", ha subrayado la líder de la ultraderechista Frente Nacional (FN), y aspirante a la presidencia, Marine Le Pen.

La política gala ha hecho las declaraciones tras su reunión en Beirut con el primer ministro libanés, Saad Hariri, con quien abordó este lunes la situación de Oriente Medio.

Al-Asad es obviamente hoy una solución mucho más reconfortante para Francia que Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL)", ha subrayado la líder de la ultraderechista Frente Nacional (FN), y aspirante a la presidencia, Marine Le Pen.

"Expresé al señor primer ministro mi análisis de la situación, que vengo expresando desde el inicio de la crisis siria: no disponemos de ninguna solución viable aparte de la elección entre Bashar al-Asad y Daesh", ha aseverado.

Le Pen, quien es junto con el exministro de Economía, Emmanuel Macron, el favorito a la Presidencia de Francia, se reunió también en Beirut con el presidente libanés, Michel Aoun, siendo este el primer encuentro de la líder del FN con un mandatario extranjero.

 

En el lanzamiento de su campaña a principios de este mes, Le Pen prometió poner a Francia en la vanguardia de la lucha contra Daesh y combatir al "terrorismo", y pidió un diálogo con el presidente sirio, Bashar al-Asad.

Previamente, Le Pen había denunciado que las incursiones militares de su país en Siria —en el marco de la coalición internacional anti-EIIL—, a diferencia de las de Rusia, favorecen a los terroristas. “Francia está protegiendo a los terroristas del Frente Al-Nusra (el actual Frente Fath al-Sham)”, escribió la política gala en su cuenta de Twitter en octubre de 2015.

La postura de la líder nacionalista es muy diferente a la posición adoptada por el actual Gobierno galo, presidido por Francois Hollande, quien junto con la mayoría de sus aliados occidentales, insiste en que Al-Asad debe dejar el cargo para ‘traer la paz a Siria’.

Desde el inicio de de la crisis en 2011, Bashar al-Asad ha denunciado apoyos de Francia y algunos de sus aliados occidentales y regionales a terroristas que luchan para derrocar su Gobierno. Ha advertido que tales ayudas han agravado el conflicto armado en Siria y reforzado a grupos extremistas que ya constituyen una amenaza para todo el mundo.

ftm/ctl/rba/nal