• El portavoz de la Cancillería francesa, Romain Nadal.
Publicada: jueves, 14 de julio de 2016 0:34
Actualizada: jueves, 11 de mayo de 2017 6:34

Francia ha negado tener cualquier tipo de vinculación con el grupo terrorista Muyahedín Jalq (MKO, en inglés), al que tacha de antidemocrático y violento.

El Gobierno francés no mantiene ningún contacto con la organización Muyahedín Jalq (MKO)”, ha aseverado este miércoles el portavoz del Ministerio galo de Asuntos Exteriores, Romain Nadal.

Así, el vocero de la Cancillería gala “ha alejado claramente” a la Administración del presidente Francois Hollande de las actividades y el modus operandi de este grupo terrorista, ha anunciado la agencia de noticias kuwaití KUNA.

El Gobierno francés no mantiene ningún contacto con la organización Muyahedín Jalq (MKO)”, ha aseverado el portavoz del Ministerio galo de Asuntos Exteriores, Romain Nadal.

“Sus inspiraciones violentas y no democráticas han llevado a que varias organizaciones de derechos humanos denuncien sus prácticas sectarias”, ha condenado.

Nadal, quien según el rotativo es uno de los críticos de Muyahedín Jalq, ha lamentado también que dicha agrupación rechace “renunciar formalmente” a sus actos y medidas que terminan en la “violencia”.

 

Las declaraciones del portavoz francés se producen un día después de que el país persa convocara al embajador galo en Teherán, capital iraní, para anunciar su "enérgica protesta" por la celebración el sábado de la conferencia anual del MKO en París, capital de Francia.

Abolqasem Delfi, director general para Europa Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, convocó el martes al embajador francés y tachó de inaceptable mantener una reunión con aquellos "actores cuyas manos están manchadas con la sangre del pueblo iraní".

Además, recordó que es “mundialmente condenado e inaceptable” permitir que funcionarios de otros países realicen actos propagandísticos en contra de los intereses de un tercero. “Es una violación a los principios de la ley internacional”, afirmó.

Por su parte, el embajador Bruno Foucher aseveró que su país no reconoce este grupo terrorista y prometió "anunciar la protesta de la República Islámica de Irán a las autoridades franceses, tan pronto como sea posible".

bhr/ncl/nal

Comentarios