• --
Publicada: jueves, 7 de agosto de 2014 2:03
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:01

El Gobierno de Finlandia anunció el miércoles que pedirá una compensación a la Unión Europea (UE), en caso de que las sanciones impuestas por el bloque, la semana pasada, a Rusia lleven a su país a una crisis económica. "Es sin duda evidente que si las sanciones afectan desproporcionadamente a Finlandia, vamos a buscar el apoyo de nuestros socios europeos", dijo el primer ministro finlandés, Alexander Stubb, en una conferencia de prensa. "Tenemos que atenernos al principio de la solidaridad económica. En la práctica, esto significa que los Estados miembros más afectados por las sanciones también deben recibir algún tipo de compensación", enfatizó Stubb, quien no especificó qué tipo de compensación exigiría. Por su parte, el Banco de Finlandia ha estimado que una caída del 3 por ciento en la economía de Rusia contraería a la del país escandinavo, que luchó contra la recesión en 2012 y 2013 y ya se está resintiendo de los efectos del comercio más débil con la vecina rusa desde el comienzo del conflicto ucraniano. Cabe recordar que estas declaraciones del premier finlandés se produjeron después de que ese mismo día el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenara a las agencias gubernamentales restringir por un año las importaciones agrícolas de los países que imponen sanciones contra Rusia. La semana pasada, Estados Unidos y la UE anunciaron nuevas sanciones contra Rusia, penas a las que Moscú tachó de destructivas, asegurando que generarían un agravamiento de las relaciones bilaterales entre Rusia y el Occidente. Las potencias occidentales acusan a Moscú de jugar un papel en la crisis en el este de Ucrania, que estalló cuando Kiev lanzó operaciones militares para silenciar protestas a favor de Rusia en abril; no obstante, el Kremlin ha negado en reiteradas ocasiones dicha acusación. aaf/anz