Varios excomandantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) citados en un informe han advertido de que con, una Armada más fuerte, el líder ruso, Vladimir Putin, podría ordenar ataques submarinos capaces de "paralizar" a Europa.
El reporte, titulado “La OTAN y el Atlántico Norte: revitalización de la defensa colectiva”, destaca los comentarios de los antiguos comandantes supremos de la OTAN en Europa, como por ejemplo, los del general estadounidense Philip Breedlove y el almirante James Stavridis.
Si la OTAN carece de un control efectivo sobre el (océano) Atlántico Norte, o es incapaz de negar el acceso naval de Rusia a este dominio marítimo, Rusia podría bloquear o interrumpir (el envío de) refuerzos de EE.UU. a Europa”, reza un reporte.
“Si la OTAN carece de control efectivo sobre el (océano) Atlántico Norte, o es incapaz de negar el acceso naval de Rusia a ese dominio marítimo, Rusia podría bloquear o interrumpir (el envío de) refuerzos de EE.UU. a Europa”, reza el reporte, según ha recogido este lunes la página Defense News.
Hasta el momento, continúa el texto, la estrategia de respuesta de la OTAN a una posible agresión rusa se ha centrado particularmente en el ámbito aéreo y terrestre, pero ahora los altos militares urgen a la inclusión del frente marítimo en dichas estrategias.
“La OTAN debe volver a poner el océano Atlántico Norte en su agenda. Tenemos que tener comandos marítimos también”, subraya Breedlove.
El informe, cuyo texto completo se dará a conocer este mismo lunes en Londres, capital del Reino Unido, señala que, entre los blancos de un posible ataque ruso, figuran los cables marítimos de telecomunicaciones o las plataformas petroleras.
Las autoridades militares occidentales, sobre todo, las británicas, han expresado una y otra vez su inquietud por el aumento de la presencia militar rusa en el Atlántico norte.
A finales del año pasado, la Flota del Norte de Rusia envío a Siria una escuadra naval, encabezada por el portaviones Almirante Kuznetsov, a través de las aguas del mar del Norte y el canal de la Mancha, localizado entre el Reino Unido y Francia.
mjs/nii/