Europa
Rusia: Occidente es responsable de la crisis de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha asegurado este lunes que el Occidente es responsable de la desestabilización y la polarización de la sociedad de Ucrania.
“Aquellos que ahora están tratando de presentar la situación como una agresión y amenazan con todo tipo de sanciones y boicoteos, son los mismos de entre nuestros socios que animaron persistentemente a las fuerzas políticas cercanas a ellos a lanzar ultimátums, rechazar el diálogo, desatender las preocupaciones del sur y el este de Ucrania", ha añadido.
El canciller ruso ha formulado estas declaraciones durante su intervención en el 25 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).
Ha criticado, a su vez, las falsas objeciones presentadas contra las acciones legales del poder legítimo de Ucrania y ha deplorado el apoyo de países occidentales que avivaron el fuego de las protestas antigubernamentales y alentaron a sus participantes a ejecutar acciones agresivas.
Asimismo, ha reprochado la invasión y la ocupación de varias ciudades de Ucrania por parte de nacionalistas radicales armados, que vociferaban consignas extremistas, antirrusas y antisemitas.
“Se tomaron edificios administrativos, atacaron a la policía, saquearon arsenales de armas, humillaron a los funcionarios del Estado en las regiones y llevaron a cabo burdas irrupciones durante ritos eclesiásticos”, ha lamentado.
Tras casi tres meses de protestas antigubernamentales, Ucrania se sumergió en una crisis política, cuando el pasado 22 de febrero el Parlamento ucraniano (la Rada) destituyó al presidente Víctor Yanukóvich, quien había rechazado firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE).
La decisión parlamentaria ha llevado al país a un nuevo estado de caos, provocado por los enfrentamientos entre la parte prorrusa, que no reconoce la legitimidad del nuevo gobierno ucraniano, y la parte proeuropea que lo respalda.
mss/nii/
ymc/ctl/nal

Comentarios