En declaraciones vertidas este jueves desde Cádiz (sur de España), el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha subrayado que le preocupa la coyuntura de “inestabilidad” que se vive en “el país amigo” de Venezuela desde abril, pero lo que le preocupa “enormemente” es “que algunos pretenden hacer política en España utilizando la situación de otro país”.
Iglesias ha reafirmado la condena de su formación a todo tipo de violencia en el país caribeño y ha recordado “los siete manifestantes chavistas quemados vivos por manifestantes de la oposición, un asalto al Parlamento o disparos desde un helicóptero” contra varias instituciones estatales, razón por la que “la situación es preocupante”.
Sobre la postura de Podemos respecto a la crisis venezolana, ha agregado, “decimos algo parecido al papa Francisco y (al expresidente del Gobierno español José Luis) Zapatero, que es muy sensato: diálogo, respeto de las instituciones, de la legalidad y desde luego, responsabilidad por parte de las fuerzas políticas en España”, según recoge Europa Press.
También ha asegurado que mucha gente tiene la sensación de que “a muchas fuerzas políticas les da exactamente igual” lo que ocurra “en Venezuela, en Colombia o en Arabia Saudí” en materia de derechos humanos, importándoles solo en realidad utilizar cada situación en función de sus intereses políticos.
Decimos algo parecido al papa Francisco y (al expresidente del Gobierno español José Luis) Zapatero, que es muy sensato: diálogo, respeto de las instituciones, de la legalidad y desde luego, responsabilidad por parte de las fuerzas políticas en España”, ha dicho el líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias.
Los ciudadanos, ha afirmado Iglesias, son conscientes de la diferencia “entre tener responsabilidad de Estado y pretender utilizar lo que ocurre a miles de kilómetros para no hablar de la corrupción”. “La agente no es tonta”, ha recalcado.
Las relaciones entre Venezuela y España pasan por un periodo de tensiones, mayormente por las injerencias de Madrid en los asuntos internos venezolanos, según afirma Caracas. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha arremetido reiteradamente contra el Gobierno de Nicolás Maduro por una supuesta falta de libertad de expresión en el país suramericano.
En junio, el presidente venezolano exhortó a Rajoy a no “atacar” más al país bolivariano y defenderse en su lugar de los casos de corrupción que asfixian a su partido, en respuesta a las tomas de posición del mandatario español contra Venezuela durante la moción de censura al gobernante Partido Popular (PP).
mjs/mla/alg/mkh