En una rueda de prensa conjunta celebrada este jueves en el Palacio de Moncloa, en Madrid, Mariano Rajoy ha asegurado que las “difíciles” reformas económicas de Macri terminarán beneficiando a los propios argentinos y que en España y Europa se entiende la “ambiciosa política reformista de Macri” como un paso en “la buena dirección”.
“Eso es duro, al principio puede haber gente que no lo comprenda, pero la historia demuestra siempre que cuando las cosas se hacen en serio (…) todo ello repercute en beneficio de los ciudadanos”, ha indicado Rajoy, recordando su propia experiencia durante la crisis de su país.
Eso es duro, al principio puede haber gente que no lo comprenda, pero la historia demuestra siempre que cuando las cosas se hacen en serio (…) todo ello repercute en beneficio de los ciudadanos”, ha indicado el presiente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
Rajoy ha señalado que “la primera etapa siempre es de una enorme complejidad porque las decisiones no producen efecto en 24 horas, sino por el contrario llevan su tiempo”. Asimismo, ha considerado como un “desafío” que no tiene equivalencia “perseverar” en las decisiones “difíciles” que tienen que adoptar los gobernantes.
Asimismo, el mandatario español ha comparado el “desafío” al que se enfrenta Argentina con el de España al inicio de su primer mandato, en 2011, cuando el país estaba sumergido en una crisis económica y él tuvo que implementar medidas de austeridad que, a su juicio, sacaron a España de una prolongada recesión en 2014. Los españoles, no obstante, piensan lo contrario.
El presidente de Argentina por su parte, ha prometido que seguirá dando señales concretas para generar confianza tanto en los argentinos como en los inversores extranjeros. A su juicio, esta labor supone el “principal desafío” de su Gobierno.
Macri llegó al poder en diciembre de 2015 con la promesa de dar un giro liberal tras el proteccionismo de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015), para lo cual tomó una serie de medidas, algunas muy impopulares como el aumento exponencial de las tarifas de los servicios públicos.
En julio pasado, el presidente argentino se refirió a los despidos masivos y aumento de las tarifas de los servicios públicos y dijo que tales medidas fueron “decisiones difíciles” que tuvo que tomar para el pueblo argentino. A la vez aseguró que los problemas económicos del país no se resolverán en 2016.
El dignatario suramericano llegó el martes a España en una visita de cuatro días. En una reunión que ha mantenido con Rajoy, ambos acordaron restablecer un mecanismo para sostener consultas políticas anuales y se comprometieron a impulsar las inversiones y el comercio bilateral, según una declaración conjunta.
ask/mla/bhr/hnb