• El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy (izda.), espera al primer ministro irlandés, Enda Kenny, en el madrileño Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo español, 12 de enero de 2017.
Publicada: domingo, 15 de enero de 2017 17:31

El presidente del Gobierno español dice que incluso quienes ‘han hecho de ello su único discurso político’ saben que no habrá plebiscito en Cataluña (noreste).

“Yo espero que (la confrontación entre Madrid y los independentistas catalanes) lleve a una etapa donde prime el diálogo, porque el referéndum no se va a celebrar”, reafirma Mariano Rajoy en una entrevista publicada este domingo por el diario derechista La Razón.

Instalado en esa negativa, el jefe del Ejecutivo español pide “que no se den más pasos en la mala dirección” y negociar, en su lugar, “otros asuntos que interesan, y mucho, a los ciudadanos de Cataluña”.

Yo espero que (la confrontación entre Madrid y los independentistas catalanes) lleve a una etapa donde prime el diálogo, porque el referéndum no se va a celebrar”, dice el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

En este sentido, Rajoy lamenta que los presidentes autonómicos de Cataluña y el País Vasco (norte), Carles Puigdemont e Íñigo Urkullu, respectivamente, no vayan a acudir el martes a la próxima Conferencia de Presidentes regionales españoles. Puigdemont y Urkullu han anunciado este mismo domingo, por otra parte, un viaje a Bruselas (capital belga) para defender en el Parlamento Europeo (PE) su propuesta de referéndum de secesión.

Mientras tanto, en Cataluña, la asociación separatista Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) ha lanzado este domingo una campaña para recabar apoyos en Barcelona y sus alrededores, donde flaquea el nacionalismo catalán, con miras a la celebración del plebiscito, prometida por Puigdemont para el próximo mes de septiembre.

 

La oenegé, principal asociación independentista, se propone seducir con el lema “Hagamos futuro” a la población trabajadora del área metropolitana de la capital catalana, en buena medida inmigrada de otras regiones de España.

La campaña ha comenzado en San Feliú de Llobregat, pueblo industrial al sur de Barcelona en que los partidos independentistas obtuvieron el 32 % de los votos en las elecciones regionales de 2015, frente al 48 % de toda Cataluña y a la mayoría absoluta obtenida en el parlamento autonómico.

“Estamos convencidos que conseguiremos esta mayoría a través de elementos de información y reflexión, no sentimentales", ha declarado el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, a la agencia francesa de noticias AFP.

mla/ktg/ftn/hnb