Si el Partido Pupular (PP) tiene “la ensoñación de quebrar a los dirigentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que pierda toda la esperanza”, porque su formación "no ha cambiado de opinión" y votará en contra de la investidura de Mariano Rajoy (el presidente en funciones del Gobierno español y líder del PP), indicó el viernes Antonio Hernando.
Luego de hacer hincapié en que el PSOE no va a aceptar consejos de los dirigentes del PP, un partido procesado por corrupción y financiación ilegal, Hernando aseguró que todos los socialistas van a seguir unidos en el “no a Rajoy”.
Lo único que digo es que en el último Comité Federal se estuvo debatiendo durante siete horas. Si es necesario más debate porque alguien ha cambiado de opinión, habrá más debate, pero no creo que ningún dirigente del PSOE vaya a cambiar de opinión, porque ninguno va a querer indultar a Rajoy con su voto o abstención", dijo el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando.
A continuación, aseveró que el PSOE y sus 85 diputados no indultarán al presidente en funciones del Gobierno español con su voto o abstención, sino que defenderán la autonomía política del PSOE, le pese a quien le pese y cueste el trabajo que cueste.
En otra parte de sus declaraciones, se refirió a las declaraciones del secretario general del PSOE de Aragón, Javier Lambán, quien ha mostrado su apoyo a la propuesta del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, de abrir un proceso de diálogo interno en el partido.
“Lo único que digo es que en el último Comité Federal se estuvo debatiendo durante siete horas. Si es necesario más debate porque alguien ha cambiado de opinión, habrá más debate, pero no creo que ningún dirigente del PSOE vaya a cambiar de opinión, porque ninguno va a querer indultar a Rajoy con su voto o abstención”, reiteró Hernando.
Por su parte, Rajoy, advirtió el martes que el ‘no’ del PSOE impide una investidura y lleva a las terceras elecciones generales.
Los comicios generales del pasado 26 de junio dieron unos resultados similares a los de diciembre de 2015, sin mayoría absoluta para ningún partido. El presidente del PP y su partido, aun siendo conscientes de que su propuesta de una gran coalición (PP-PSOE-Ciudadanos) no tiene futuro, mantienen la esperanza de que los socialistas se abstengan y puedan ellos entonces formar gobierno.
alg/ktg/nal