"El Gobierno ha concedido la nacionalidad española a Diana López, la hermana de Leopoldo López. España con los venezolanos y la libertad", ha tuiteado el presidente del Gobierno en funciones de España, Mariano Rajoy, antes de informar de la concesión de la nacionalidad española también a Carlos Serra Carmona, un empresario del diario venezolano El Nacional, en apoyo a la prensa de este país.
El Gobierno ha concedido la nacionalidad española a Diana López, la hermana de @leopoldolopez. España con los venezolanos y la libertad. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) May 20, 2016
Por su parte, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el número total de los opositores venezolanos que han recibido la nacionalidad española es seis, a los que se suman los padres de López, a quienes se les concedió en diciembre de 2015 la misma cosa.
El Gobierno ha concedido la nacionalidad española a Diana López, la hermana de Leopoldo López. España con los venezolanos y la libertad", anuncia el presidente en funciones de España, Mariano Rajoy.
Sáenz, de igual manera, ha aclarado tras defender la medida del Ejecutivo de Madrid por "razones extraordinarias y suficientemente justificadas además de urgentes", que contar con la nacionalidad española "les permite afrontar" dicha persecución por parte del Gobierno venezolana.
Los tres venezolanos restantes, a los que se dio la nacionalidad del país ibérico, son la mujer de Carlos Serra, María Fernanda Sánchez Ramos, y sus dos hijos, Luis Carlos Serra Sánchez y Silvana Dolores Serra Sánchez, ha indicado.
"Estoy muy agradecido al Gobierno de Rajoy por esta muestra de solidaridad con el sufrimiento de toda una familia, máxime ahora que las circunstancias se agravan. En una semana llena de malas noticias esta me ha alegrado mucho", ha asegurado este mismo viernes Leopoldo López en declaraciones concedidas al diario español El Mundo.

El nuevo acto del Gobierno español forma parte de las intervenciones de este país en los asuntos internos de la República Bolivariana. Entre tales injerencias figuran acusaciones de Rajoy en las que el también líder del Partido popular (PP) ha criticado la situación política y económica de Venezuela, y exigido la liberación de López.
Como respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, entre otras autoridades de este país, ha denunciado en reiteradas ocasiones las afirmaciones intervencionistas de Rajoy, acusándolo de brindar apoyo a los opositores, quienes con sus actos "desestabilizadores" buscan sacar a Maduro del poder.
tqi/mla/hnb