• Líderes políticos españoles de izda. a dcha.: Mariano Rajoy, del PP; Pedro Sánchez, del PSOE; Pablo Iglesias, de Podemos; y Albert Rivera, de Ciudadanos.
Publicada: jueves, 28 de abril de 2016 14:43
Actualizada: jueves, 28 de abril de 2016 17:58

El rotativo estadounidense The New York Times califica de “un circo” el ambiente político en España después de las últimas elecciones y considera que en los próximos comicios de junio la situación no será muy diferente.

Meses de negociaciones fallidas entre partidos para lograr un acuerdo y formar gobierno han hecho que España se vea abocada a celebrar nuevas elecciones –previsiblemente para el 26 de junio–, tal y como anunció el martes el rey Felipe VI tras confirmar que ningún candidato tiene apoyos suficientes para formar Ejecutivo.

En el artículo titulado Confusión política en España –publicado este jueves–, el diario considera que tras las elecciones del pasado mes de diciembre los líderes políticos españoles no han sabido sobreponerse a sus "ambiciones personales".

Al final la realidad ha estado más cerca de lo que los españoles califican desdeñosamente como un circo", sentencia el diario estadounidense The New York Times.

Los votantes –después de décadas de bipartidismo entre el PP y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)– apoyaron en esos comicios a partidos emergentes como Podemos o Ciudadanos, es decir, "a nuevos partidos que prometían un nuevo comienzo, un alivio de la austeridad y el fin de los escándalos y del nepotismo de la vieja guardia".

Aunque la señal por parte de los votantes "debería haber llevado a esfuerzos de los líderes políticos para dejar a un lado sus ambiciones personales y rivalidades", el diario sentencia que "al final la realidad ha estado más cerca de lo que los españoles califican desdeñosamente como un circo".

Insiste en que los políticos "en medio de la riña" deberían recordar que los españoles, mediante los comicios legislativos de diciembre, transmitieron "un mensaje claro" y ese era que claman por "una forma mejor y más honesta de liderazgo".

Ante las próximas elecciones, el diario alerta que el país ha de mover ficha pronto, ya que según las encuestas se prevé un Parlamento aún más disputado, fragmentado y por lo tanto ingobernable, lo que conllevaría "un mayor número de meses en el limbo".

Mientras que la prensa española se pregunta quién o qué partido ha tenido más culpa de que se repitan las elecciones, los líderes de los partidos políticos se acusan unos a otros.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, achacó el fracaso de los intentos de formar gobierno al líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, y también al de Podemos, Pablo Iglesias, quien a su vez ha criticado en repetidas ocasiones que los socialistas hayan buscado un acuerdo tanto con la izquierda como con Ciudadanos. Rajoy, que también lanzó criticas al PSOE por haber rechazado el diálogo, celebró que no se haya formado un gobierno de izquierda.

snr/rha/hnb