"No hay candidato salvo que el Rey proponga", en cuyo caso "nos pondríamos a hablar de candidatos", ha declarado este lunes Albert Rivera desde la sede de la formación naranja al término de la reunión con su Comité Ejecutivo.
El líder de este partido ha explicado que Ciudadanos, junto al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pretende "buscar sumas" con otras formaciones para "decirle al rey (Felipe VI) que hay un acuerdo y una mayoría que saque adelante una investidura", ya que la primera resultó fallida.
No hay candidato salvo que el Rey proponga, en cuyo caso nos pondríamos a hablar de candidatos", ha declarado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Paralelamente, el rey de España, tras reunirse con el presidente del Congreso, Patxi López, ha anunciado su decisión de no convocar por el momento una nueva ronda de consultas con los candidatos a la Presidencia del Gobierno, "de manera que las formaciones puedan llevar a cabo las actuaciones que consideren convenientes", como negociar pactos y reunir apoyos.
Sánchez fracasa en segunda votación de sesión de investidura: https://t.co/UnhIq5gZe6 via @YouTube
— HispanTV (@Hispantv) March 5, 2016
En esta línea, Rivera ha expresado que esta misma semana contactarán con diferentes fuerzas para sentarse a hablar, en especial con el Partido Popular (PP) y Podemos, a los que ha pedido que dejen los "extremos" y el "no por el no" y se sienten a negociar un acuerdo que permita poner en marcha un Gobierno para sacar a España del bloqueo.
Ha explicado que los equipos negociadores –y no sus líderes, para evitar “choques”– mantendrán encuentros para hablar de las reformas pactadas con el PSOE y de posibles cambios que se puedan introducir en el documento, y que solo al final del proceso de diálogo y si se alcanza un acuerdo, se hablaría de cargos y personas.
Estas negociaciones buscan evitar nuevas elecciones el próximo mes de junio y tienen como punto de partida, ha explicado Rivera, el acuerdo de 200 medidas pactado con el PSOE, uno que "puede ser mejorable", según ha admitido.
Esto sucede mientras que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que su mano sigue tendida al PSOE para formar un Gobierno de coalición, pero ha reiterado que no piensa sentarse a negociar con Ciudadanos, condición que pone el PSOE. De hecho, Iglesias ha considerado "ridículo" que el líder socialista Pedro Sánchez "tenga que llevar a Rivera pegado todo el tiempo".
Podemos: Sánchez sufre presiones para no gobernar con Podemos https://t.co/3Rowifzn6x pic.twitter.com/wPvD1btoRU
— HispanTV (@Hispantv) March 7, 2016
Para que haya un Gobierno progresista, Iglesias ha dicho estar dispuesto a que sea presidente del Ejecutivo una persona de consenso "que tuviera prestigio para los socialistas" aunque ha insistido en que "hay una presión para un Gobierno de gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos", algo que duda que sea lo que quiera la gente.
El acuerdo Ciudadanos-PSOE, que no consiguió brindar los escaños suficientes para investir a Sánchez, hizo que se truncaran las negociaciones entre los socialistas, Podemos y demás formaciones de izquierdas.
snr/ctl/nal