• El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Publicada: lunes, 7 de marzo de 2016 11:23

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que está dispuesto a hablar con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pero él es quien puede convocar esa cita por contar con más escaños.

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha agradecido este lunes las "intenciones" del líder del Partido Popular (PP), quien horas antes, en una entrevista con una emisora local, manifestó su disposición a llamar al líder socialista para acercar posturas a favor de una gran coalición.

Debido a las declaraciones de Rajoy, Sánchez ha recordado que el PSOE, con su acuerdo alcanzado recientemente con Ciudadanos y el apoyo de Coalición Canaria (CC), tiene 131 escaños, que superan los 123 del PP, y añade que le invitará al Congreso de los Diputados para conversar al respecto.

 "Quien convoca es el candidato que tiene más apoyos, que soy yo", ha señalado Sánchez en una entrevista en un medio local respecto a las palabras de Rajoy de querer llamarle para consensuar un acuerdo de Gobierno.

"Quien convoca es el candidato que tiene más apoyos, que soy yo", ha señalado Sánchez en una entrevista con un medio local.

Rajoy comentó que si el líder del PSOE quiere puede ir acompañado del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ya que él no tiene ningún inconveniente en recibirles a ambos en la Moncloa (sede presidencial).

El líder del partido español Ciudadanos, Albert Rivera.

 

Sánchez ha dejado claro que no le importaría ir a la reunión con Rajoy acompañado de Rivera "si él quiere", y que lo mismo haría si se plantea una reunión con el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

También ha dicho que preguntará a Rajoy "si quiere apoyar al gobierno del cambio" que aspira a liderar el PSOE, esperando que tanto el PP como Podemos "dejen gobernar" a los partidos que ya han "planteado una solución" a los españoles.

El líder socialista Pedro Sánchez fracasó el viernes en su intento para ser investido como presidente del Gobierno español, ya que tuvo en contra los votos del PP y de Podemos.

El líder de Podemos ha afirmado recientemente que, tras el fracaso en la investidura del candidato socialista, qué sentido tiene insistir en el pacto PSOE-Ciudadanos.

Por lo mismo, Rajoy cree que ahora lo que tienen que hacer los socialistas es dejar paso a su formación, el PP, que, de hecho, ganó las elecciones.

España vive en la incertidumbre política desde los comicios generales de diciembre de 2015, en los que el PP perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40.

krd/nii/