“Convencidos de que es imposible compatibilizar un programa social de izquierdas con una política económica de derechas, la Presidencia Federal de IU aprueba votar NO en la investidura de Pedro Sánchez (secretario general del Partido Socialista Español, PSOE) que tendrá lugar el día 2 de marzo”, ha aseverado este lunes Alberto Garzón, líder de la IU.
Los integrantes de la IU, reunidos en su sede nacional en Madrid (capital), han argumentado que el documento que les ha enviado el PSOE, al igual que a Podemos, a sus marcas catalana y gallega y a Compromís, contiene "elementos positivos, pero también unas mucho más importantes ausencias".
Convencidos de que es imposible compatibilizar un programa social de izquierdas con una política económica de derechas, la Presidencia Federal de IU aprueba votar NO en la investidura de Pedro Sánchez (secretario general del Partido Socialista Español, PSOE) que tendrá lugar el día 2 de marzo”, ha aseverado Alberto Garzón, líder de la Izquierda Unida (IU)
No aparece, ha proseguido Garzón, ningún elemento económico que dé coherencia a las políticas sociales que dicen querer poner en marcha; no hay propuestas coherentes de reforma fiscal, cambio de modelo productivo u orientación de la política económica, agrega.
En cuanto a la segunda votación de investidura, que se celebrará el próximo viernes, el mando ejecutivo de IU “emplaza a la comisión de negociación a valorar si hubiera nuevas condiciones políticas para volver a valorar el voto”.
Asimismo, ha expresado que si fracasa el segundo intento de la investidura de Sánchez, su formación propondrá retomar la reunión a cuatro bandas entre PSOE, IU, Podemos y Compromís), formaciones que se reunieron la semana pasada, sin conseguir acuerdo alguno que ponga fin a la incertidumbre política que vive España desde los comicios generales de diciembre de 2015.
"Hemos sido los promotores de esta reunión, que desbloqueó la falta de diálogo entre PSOE y Podemos, y seguimos creyendo que es el instrumento más adecuado para este momento político", concluye.

En la misma jornada del lunes, la formación morada también ha expresado su desacuerdo con la investidura del líder socialista, la cual se celebrará luego de que Sánchez firmara junto con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, un acuerdo un acuerdo para un gobierno “reformista y de progreso”.
Aunque el PSOE busca el apoyo del Comité Federal de su partido para implicar a Podemos en su proyecto, la formación liderada por Pablo Iglesias ha reiterado que votará un "No" rotundo a lo que considera un proyecto de “continuidad con la política del Partido Popular” (PP), con el presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, como el secretario general.
bhr/ncl/hnb