• El presidente en funciones del Gobierno Español, Mariano Rajoy.
Publicada: sábado, 13 de febrero de 2016 16:07
Actualizada: domingo, 14 de febrero de 2016 3:30

El presidente del Gobierno en funciones de España, Mariano Rajoy, repite que está dispuesto a someterse a una sesión de investidura, si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no lo consigue.

"Si el señor Sánchez no consigue su pretensión, el PP (Partido Popular) está dispuesto, si tiene los apoyos suficientes, a ir al Congreso de los Diputados a defender su programa y, por tanto, someterse a la votación de las Cortes", ha anunciado este sábado Rajoy que, de hecho, considera altamente posible el fracaso de Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en su intento para formar Gobierno.

Rajoy, dirigente del Partido Popular, que en su momento se negó a someterse a la investidura por carecer del apoyo necesario, ha asegurado que la única manera de que Sánchez logre gobernar sería pactar con Podemos y conseguir el apoyo de los independentistas catalanes, lo que, a su juicio, sería "malo, muy malo, para España".

Si el señor Sánchez no consigue su pretensión, el PP (Partido Popular) está dispuesto, si tiene los apoyos suficientes, a ir al Congreso de los Diputados a defender su programa y, por tanto, someterse a la votación de las Cortes", ha dicho este sábado Rajoy, líder del PP.

También aduce que un posible pacto del PSOE que no incluya al PP sería desastroso para España, ya que dicho Gobierno carecería de eficacia y operatividad, pues no contaría con el apoyo de los populares, que cuentan con gran número de diputados en el Congreso.

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez (iza.), junto con el presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, 12 de febrero de 2016.

 

Rajoy, de hecho, ha apostado por un pacto PP-PSOE-Ciudadanos, y él dirigiendo este Gobierno, y critica a Sánchez por su poco entusiasmo y no dialogar sobre este posible acuerdo durante su encuentro el viernes.

“[Sánchez no pidió absolutamente nada (…) lo único que ha dicho es que no quiere saber nada del Partido Popular”, critica.

Desde que se dieron a conocer los resultados de las elecciones generales de España, este país atraviesa una crisis de gobernabilidad, pues ninguno de los partidos políticos cuenta con suficiente apoyo para formar Gobierno.

El aun gobernante PP perdió la mayoría absoluta en los comicios generales de diciembre de 2015 al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69, incluidas sus alianzas territoriales, y Ciudadanos con 40.

Colegio electoral en España, 20 de diciembre de 2015.

 

hgn/nii/