El primer ministro británico, Boris Johnson, ha afirmado que el Reino Unido abandonará la Unión Europea (UE) el próximo 31 de octubre, con o sin acuerdo, y justifica su decisión argumentando que el bloque comunitario no le dio otra alternativa, al insistir que el acuerdo alcanzado con la expremier, Theresa May, es el único posible.
LEER MÁS: UE advierte a Johnson que tendrá “tiempos difíciles” por Brexit
En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el analista en temas internacionales Guillermo A. Makin, ha abordado el tema, mientras advertía que el Brexit —término con el que se conoce la prevista salida del Reino Unido de la UE— sin acuerdo ocasionará graves daños a la economía británica.
Con un Brexit duro Londres experimentará “una serie larga de calamidades que afectarán a la industria, el empleo, las finanzas y al mismo funcionamiento del servicio nacional de salud y al ciudadano de a pie, que van a tener precios más altos para todo lo que se importa desde Europa, que prácticamente incluye mucha comida”, ha aseverado.
Si uno va al supermercado en el Reino Unida, verá que todos los productos vienen de la UE, todo esto va a ser más caro y va a llegar más tarde, pues incluso es probable que pase como en Venezuela que los supermercados estén vacíos, ha estimado el analista calificando tal situación como “un desastre, cuya magnitud no reconoce nada igual en la historia británica”. “Es muy grave lo que puede ocurrir”, ha añadido.
Con un Brexit duro Londres experimentará “una serie larga de calamidades que afectarán a la industria, el empleo, las finanzas y al mismo funcionamiento del servicio nacional de salud y al ciudadano de a pie, que van a tener precios más altos para todo lo que se importa desde Europa, que prácticamente incluye mucha comida”, ha aseverado el analista en temas internacionales Guillermo A. Makin.
En su primer discurso como primer ministro británico, Johnson fijó el 26 de julio pasado un plazo de 99 días para llegar a un acuerdo con Bruselas, y reiteró que la salida del bloque se producirá el 31 de octubre “con o sin acuerdo, como sea”. Sostuvo además que abandonará el acuerdo de May y buscará uno nuevo antes de la fecha prevista para el Brexit.
LEER MÁS: Johnson compone un “gabinete de guerra” para Brexit sin acuerdo
Las posiciones de Johnson sobre un Brexit sin acuerdo han suscitado temores. Un escenario, que según diferentes economistas y expertos podría llevar a la economía británica a una recesión y poner una gran presión en las finanzas del país.
Ante tal escenario, los opositores de Johnson no se han quedado de brazos cruzados. El parlamentario del Partido Nacionalista Escocés (SNP), Ian Blackford, denunció que Johnson fue elegido por los conservadores y no por los escoceses. Mientras tanto, el líder opositor del Partido Laborista (PL) británico, Jeremy Corbyn, se comprometió a hacer campaña para permanecer en la Unión Europea en un posible futuro referendo.
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/lvs/alg