• Policía y efectivos de seguridad británicos desplegados en Londres tras el atentado terrorista de Manchester. 24 de mayo de 2017
Publicada: jueves, 25 de mayo de 2017 9:57

El Reino Unido deja de compartir con EE.UU. información relativa con el atentado de Manchester después de varias filtraciones a la prensa norteamericana.

"La policía que investiga el atentado con bomba en Manchester Arena ha dejado de compartir información con Estados Unidos después de las filtraciones a los medios de comunicación" estadounidenses, comunicó el miércoles la cadena BBC.

Las fuentes consultadas por la cadena pública explicaron que la Policía de Manchester está "furiosa" por el goteo de datos desde Estados Unidos, por lo que ha decidido cesar los intercambios de información, aunque ha confiado en poder reanudarlos pronto.

"Se ha protestado a todos los niveles importantes entre las autoridades británicas y sus socias estadounidenses. Esto es inaceptable", ha dicho una fuente gubernamental.

En la misma línea se ha expresado un portavoz policial: "Valoramos enormemente la importante relación de confianza sobre Inteligencia que tenemos con nuestros socios en todo el mundo y, cuando esa confianza se viola, socava la relación y las investigaciones".

La víspera, la ministra británica del Interior, Amber Rudd, expresó en público su "irritación" por la filtración a los medios estadounidenses de información sobre la naturaleza del ataque del 22 de mayo y la identidad de su autor, Salman Abedi, datos que los servicios de Inteligencia de Reino Unido habían transmitido a sus homólogos de EE.UU.

Se ha protestado a todos los niveles importantes entre las autoridades británicas y sus socias estadounidenses. Esto es inaceptable", ha dicho una fuente gubernamental británica.


La primera ministra británica, Theresa May, trasladará a su homólogo estadounidense, Donald Trump, su preocupación por las filtraciones del atentado en Manchester durante la reunión que ambos mantendrán este jueves en Bruselas en el marco de la cumbre de la OTAN, según han revelado fuentes de Downing Street a los medios británicos.

La noche del lunes 22 tuvo lugar una explosión en el estadio Manchester Arena, poco después de que terminara un concierto. Al día siguiente, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) reivindicó la autoría del atentado que dejó 22 muertos y 59 heridos.

Mientras, el Gobierno británico elevó el nivel de alerta de ‘grave’ a ‘crítico’ y ordenó el despliegue del Ejército para colaborar en tareas de seguridad. 

mep/ncl/mrk