• El canciller británico, Boris Johnson, 7 de febrero de 2017.
Publicada: sábado, 11 de febrero de 2017 7:57
Actualizada: domingo, 12 de febrero de 2017 3:40

El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, insiste en que su Gobierno seguirá exportando armas a Arabia Saudí.

Según informa The Guardian, en una carta fechada el 8 de noviembre de 2016, dirigida al secretario de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, Johnson asegura estar "al tanto" de que ese político había "aplazado una decisión" sobre cuatro solicitudes de licencias de exportación para suministrar, a la Fuerza Aérea de Arabia Saudí, "equipos que podrían utilizarse en el conflicto de Yemen".

Asimismo, aconseja a Fox que lleve a cabo esa venta de armas porque "los saudíes están comprometidos tanto con mejorar procesos como con adoptar medidas para hacer frente a los fracasos" y los "incidentes individuales", y valoró que "el claro umbral" de riesgo de rechazo "todavía no se ha alcanzado".

De acuerdo con el rotativo, la misiva de Johnson surtió efecto y el responsable de comercio británico recomendó que se aprobaran esos permisos, pero, en su respuesta, recordó que la toma de esa decisión ofrecía "riesgos inherentes" porque la situación en Yemen era "grave" y "extremadamente compleja".

 

Ambos textos forman parte de unos documentos desclasificados esta semana a raíz del proceso judicial en el que la ONG Campaña Contra el Comercio de Armas se enfrenta al Gobierno del Reino Unido con vistas a revisar el mantenimiento del suministro de material bélico a Riad.

Estos documentos ven la luz un mes después de que Riad y sus aliados atacaran un funeral en Saná (capital yemení), incidente en el que se registraron cientos de muertos y heridos. A este respecto, el equipo saudí de investigación de incidentes (JIAT, por sus siglas en inglés) cerró el expediente al decir que se trataba de una incursión basada en “información errónea”, mientras que el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) lo tacha de un “aparente crimen de guerra”.

Desde el inicio de la agresión saudí a Yemen, es decir, el 26 de marzo de 2015, la corona británica ha vendido armas a Riad por un valor que supera los 3000 millones de libras esterlinas

mep/anz/hnb