“Es un acuerdo difícil, un acuerdo controvertido pero ha impedido a Irán adquirir tecnología nuclear, que quizá hubiera adquirido de otro modo. Es un acuerdo que creemos que tiene un gran mérito y queremos continuarlo”, ha dicho este lunes Boris Johnson, canciller del Reino Unido, en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), celebrada en Bruselas, capital de Bélgica.
Sus comentarios se producen después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una entrevista concedida al diario británico The Sunday Times, expresara su descontento por el llamado el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) —suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania)— .
Es un acuerdo difícil, un acuerdo controvertido pero ha impedido a Irán adquirir tecnología nuclear, que quizá hubiera adquirido de otro modo. Es un acuerdo que creemos que tiene un gran mérito y queremos continuarlo”, dice Boris Johnson, canciller del Reino Unido.
El magnate lo describió como “uno de los peores acuerdos jamás hechos” por EE.UU.
“Creo que es uno de los trucos más tontos que he visto nunca, (...) un acuerdo que entrega 150 mil millones de dólares a un país, que le da 1,7 millones de dólares en efectivo”, cuestiona Trump. “Es mucho”, añade.
Trump dijo que no quería revelar los detalles de su política sobre Irán, ya que ‘no quiere jugar a las cartas’.
Si bien los signatarios del JCPOA se han comprometido a implementarlo con buena voluntad, absteniéndose de crear obstáculos, las declaraciones del próximo presidente de EE.UU. al respecto, ponen en entredicho el futuro de este acuerdo histórico, esto, teniendo en cuenta las advertencias de Irán acerca de las consecuencias de un eventual incumplimiento del mismo por parte del Sexteto.
Pese a lo dicho, según la verificación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y la confirmación del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, el país persa ha cumplido sus compromisos en el marco del JCPOA sobre el programa de energía nuclear iraní.
msm/nii/