• El presidente libanés, Michel Aoun, tras una reunión en Riad con el rey saudí Salman bin Abdulaziz Al-Saud, 10 de enero de 2017.
Publicada: domingo, 29 de enero de 2017 19:29
Actualizada: lunes, 30 de enero de 2017 0:12

El presidente libanés, Michel Aoun, declara que el presidente sirio, Bashar al-Asad, se mantendrá en el poder y que los que quieren su salida no conocen Siria.

“Si no existe el Gobierno actual de Siria, nos encontraremos ante una segunda Libia; Al-Asad es la única persona que puede arreglar el Gobierno (sirio)”, ha asegurado Aoun en una entrevista concedida a la cadena televisiva francesa LCI.

El presidente libanés ha considerado la batalla de Alepo como el “inicio de la vía de diálogo para llegar a la solución política”, ya que a su juicio, “este tipo de batallas no terminan con la victoria de una parte contra la otra”.

Si no existe el Gobierno actual de Siria, nos encontraremos ante una segunda Libia; Al-Asad es la única persona que puede arreglar el Gobierno (sirio)”, asegura el presidente libanés, Michel Aoun.

La defensa a Al-Asad fue una de las primeras posturas anunciadas por Aoun en los primeros días después de su victoria electoral. En un discurso ofrecido el pasado noviembre, el presidente libanés aseguró que “la derrota de Al-Asad no proporcionará la paz a Oriente Medio”.

 

Ante una pregunta sobre la llegada al poder del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, Aoun ha tachado las ideas de este de “preocupantes”, principalmente para “los mismos estadounidenses”. Entre tales ideas, Aoun ha hecho alusión a la intención del nuevo jefe de la Casa Blanca de mover la embajada estadounidense de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén) y revisar el acuerdo nuclear con Irán.

Durante la entrevista también se le ha preguntado sobre sus políticas hacia Catar y Arabia Saudí. Respondiendo a tal pregunta, Aoun ha informado de la promesa de ambos países para apoyar a su Gobierno en un intento para normalizar los lazos bilaterales.

Las relaciones de Riad y Beirut salieron de la vía normal después de que Arabia Saudí suspendiera su ayuda militar a El Líbano —que alcanza los 4000 millones de dólares— en reacción al rechazo de El Líbano a condenar los asaltos a principios de 2016 a las sedes diplomáticas saudíes en Irán, tras la ejecución en el reino saudí del clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr.

tqi/ktg/snr/rba