El nuevo jefe de Estado, de 81 años, ha obtenido 83 votos de un total de 127 diputados que han acudido a la 46ª reunión del Parlamento celebrada con el objetivo de elegir a un presidente tras 29 meses de vacío institucional, informan medios locales.
Su elección ha llegado tras una primera votación en la que no ha conseguido los dos tercios requeridos para ser elegido presidente y otras dos votaciones que han sido anuladas porque en la urna había 128 papeletas cuando solo votaban 127 parlamentarios.
Minutos después de confirmarse su victoria, Aoun ha jurado su cargo como presidente del país árabe ante la cámara legislativa. En su discurso, este exgeneral del Ejército ha reiterado que el régimen de Israel continúa representando la “mayor amenaza contra El Líbano”.

El presidente electo libanés, líder del principal bloque parlamentario cristiano, asimismo, ha instado a la elaboración de una ley electoral “justa” y que se adopten todas las medidas necesarias para liberar todos los territorios ocupados por el régimen de Tel Aviv.
El presidente del Parlamento, Nabih Berri, ha felicitado a Aoun tras su elección, afirmando que ha sido elegido para conducir “el navío libanés frente a los retos que lo amenazan”, en alusión a los conflictos regionales, incluidos los de Siria e Irak afectados por el terrorismo.
Desde 2014, cuando terminó el mandato del Gobierno del presidente Michel Suleiman, El Líbano carecía de presidente y el Parlamento del país había fracasado repetidamente en elegir a otro nuevo, debido a la falta de consenso entre los miembros.
En un primer momento, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, había reiterado su apoyo a la candidatura de Michel Aoun, por lo que su llegada al poder es una clara victoria para Hezbolá.
mpv/ktg/nal