El secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, condenó el sábado el bombardeo saudí de la misma jornada en Yemen, esta vez contra un funeral en Saná, capital yemení.
Esta afirmación de Nasrolá, según asegura él mismo, hace alusión a los contratos de la venta de armas entre Arabia Saudí y EE.UU., por medio de los cuales Riad “compra armas por valor de miles de millones de dólares a Washington y las emplea en los países árabes”.
“El cometimiento de tales crímenes en Yemen a manos de Arabia Saudí es normal y previsible, dado que las autoridades saudíes previamente han cometido similares homicidios en la península Arábiga en Irak y en Siria”, dijo durante un discurso ofrecido en Beirut, capital libanesa.
El máximo responsable de Hezbolá, de igual modo, censuró el silencio de la comunidad internacional ante los crímenes cometidos por los saudíes en Yemen desde que iniciaron su agresión en este país, es decir, el 26 de marzo de 2015.
Hasta la fecha, de acuerdo con las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha documentado la muerte de más de 4000 civiles yemeníes.
A esta cifra se suma la de lo ocurrido el sábado en Saná que, según la cadena libanesa Al-Mayadeen, ha alcanzado las 213. Anteriormente, la agencia estadounidense de noticias The Associated Press había informado de 82 civiles muertos y 534 heridos.
Es de mencionar que una vez dada a conocer la noticia del mencionado genocidio saudí, el movimiento popular yemení Ansarolá no demoró en reaccionar y prometió que “vengará y dará respuesta adecuada a esta masacre”.
tqi/ktg/mpv/nal