• La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, en una campaña electoral celebrada en Filadelfia, Pensilvania, 29 de julio de 2016.
Publicada: domingo, 31 de julio de 2016 16:39
Actualizada: sábado, 17 de septiembre de 2016 6:18

La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. acusa a la Inteligencia rusa de ‘hackear’ los ordenadores de la Convención Nacional Demócrata (DNC, en inglés).

En una entrevista exclusiva concedida a Fox News Sunday, Hillary Clinton, además ha acusado a su rival republicano Donald Trump de “apoyar” al presidente ruso, Vladimir Putin.

“Sabemos que los servicios de la Inteligencia rusa hackearon DNC, sabemos que lo organizaron para divulgar varios de estos correos electrónicos y sabemos que Donald Trump ha demostrado una tendencia alarmante para apoyar a Putin”, ha indicado Clinton en la entrevista publicada este domingo.

Sabemos que los servicios de la Inteligencia rusa hackearon DNC, sabemos que lo organizaron para divulgar varios de estos correos electrónicos y sabemos que Donald Trump ha demostrado una tendencia alarmante para apoyar a Putin”, ha indicado la candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton.

La aspirante a la Presidencia de Estados Unidos se ha negado a responder si Putin deseaba ver a Trump en la Casa Blanca, si bien ha barajado la posibilidad de una “interferencia rusa” no solo en las elecciones del país, previstas para finales de este año en curso, sino en la democracia estadounidense.

 

Al respecto, Clinton ha recalcado que Washington no “toleraría” semejantes actividades de ningún otro país, en concreto, de “uno considerado como adversario”.

El pasado 27 de julio, el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos urgió a Rusia a hackear y publicar los correos electrónicos de Clinton.

La petición de Trump se produjo un día después de que el Buró Federal de Investigación de EE.UU. (FBI) abriera una investigación sobre la filtración de casi 20.000 correos electrónicos del DNC, publicada por Wikileaks. El portal prometió revelar pronto más material sobre la campaña de Clinton.

Las autoridades estadounidenses y los expertos de ataques cibernéticos barajan la posibilidad de la implicación de los rusos en la infiltración de los correos electrónicos para “influir” en las elecciones. Rusia no obstante, desmiente tal circunstancia y asegura que no tiene nada que ver con los “cuentos de horror”.

ask/ktg/rba