• El buque destructor estadounidense USS Ross.
Publicada: sábado, 23 de julio de 2016 14:12

El buque destructor estadounidense USS Ross, equipado con sistemas de misiles Aegis, ha entrado en las aguas del mar Negro, un peligroso acercamiento a Rusia.

El buque, uno de los cuatro destructores estadounidenses con base en Rota (España), se dirige hacia el puerto de la ciudad ucraniana de Odesa (sur), para unirse a las maniobras internacionales ‘Sea Breeze 2016’ (brisa del mar 2016) en las que participan países miembros de la OTAN como EE.UU., Italia, Polonia, Turquía y el Reino Unido, además de otros Estados no miembros de la Alianza como Ucrania y Georgia.

Este desplazamiento del buque se debe a que el lunes empezó la segunda fase de los ejercicios anuales, que según la propia Armada estadounidense "se celebran en el mar Negro con el fin de mejorar la interoperabilidad y fortalecer la seguridad regional". Las maniobras finalizarán el 30 de julio.

EE.UU. sigue mostrando interés en la región del mar Negro, la aparición de un buque suyo en el mar Negro es alarmante y no importa bajo qué pretexto se ha producido; esta actitud merece nada menos que mi condena", indicó el jefe del Comité de Defensa del Parlamento ruso, Vladímir Komoédov.

En la fase actual, participan 2500 militares de 13 países, y tienen previsto poner a prueba la defensa marítima, así como la defensa aérea, el equipo de guerra antisubmarina, de búsqueda y rescate, además de otras maniobras tácticas.

El viernes, el jefe del Comité de Defensa del Parlamento ruso (Duma), Vladímir Komoédov, advirtió que las Fuerzas Armadas de Rusia sacarán las conclusiones pertinentes de la entrada del buque de asalto anfibio de EE.UU. en el mar Negro, cualquiera que sea el pretexto.

"EE.UU. sigue mostrando interés en la región del mar Negro, la aparición de un buque suyo en el mar Negro es alarmante y no importa bajo qué pretexto se ha producido; esta actitud merece nada menos que mi condena", indicó el diputado. A su juicio, el envío del buque a esa zona pone de relieve lo agresiva que es la política estadounidense.

Después del agravamiento de la situación en Ucrania, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aumentó su actividad naval cerca de las fronteras de Rusia, en especial en los mares Negro y Báltico.

snr/ktg/hnb