"Por la historia de nuestro país y por lo que vemos a medida que crecemos, a veces hay una presunción de que los negros son peligrosos, y eso se tiene que combatir", dijo el presidente el jueves durante un acto televisivo.
En este sentido, Obama afirmó que la situación no es tan grave como solía ser antes, pero aún existe. De esta manera, el mandatario se refirió a las crecientes tensiones raciales que ha vivido Estados Unidos a raíz de la muerte de Alton Sterling y Philando Castile y de los cinco agentes abatidos por un francotirador negro en Dallas, Texas, sur de Estados Unidos.
Por la historia de nuestro país y por lo que vemos a medida que crecemos, a veces hay una presunción de que los negros son peligrosos, y eso se tiene que combatir", dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama.
En su intervención, el primer presidente afroamericano tuvo palabras de elogio para el movimiento Black Lives Matter (las vidas de los negros importan, en inglés), cuestionado a raíz, sobre todo, de la muerte de los policías.
Asimismo, añadió que "La frase 'las vidas de los negros importan' se refiere simplemente a la percepción de que los afroamericanos son especialmente vulnerables", mientras dijo que este problema debe ser abordado.
Vale mencionar que la Policía de la ciudad de Baton Rouge, en el estado suroriental de Louisiana, detuvo recientemente al prominente activista de Black Lives Matter, DeRay Mckesson, quien participaba en una marcha para rechazar la brutalidad policial contra las minorías.
krd/ctl/rba