Según ha informado este martes el diario Washington Post, citando a empleados del DNC y expertos en seguridad, los piratas penetraron en el sistema de este organismo y pudieron leer todos los intercambios de correos electrónicos o las conversaciones de chat.
Las fuentes citadas confirman que los datos del DNC no han sido el único blanco de los piratas, ya que las propias redes de la precandidata demócrata estadounidense, Hillary Clinton, y de Trump también fueron objeto del hackeo.
Nuestro equipo se puso en marcha lo más rápidamente posible para expulsar a los intrusos y asegurar la red", ha explicado en un comunicado el Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés) de Estados Unidos.
El diario agrega que los ataques cibernéticos, además, han afectado los ordenadores de algunos comités de acción política conservadores, aunque los detalles al respecto aun se desconocen.
De acuerdo con funcionarios del DNC, los hackers han tenido acceso a los sistemas durante casi un año, pero todos fueron expulsados de la red la semana pasada y no lograron acceder a la información financiera o personal de las figuras, lo que sugiere que se trata de un espionaje tradicional.
"Nuestro equipo se puso en marcha lo más rápidamente posible para expulsar a los intrusos y asegurar la red", ha explicado en un comunicado el DNC.
Estados Unidos se preocupa por los ciberataques contra sus redes informáticas mientras que tiene en su haber casos de espionaje a diversas escalas como a individuos, entre ellos sus propios ciudadanos y varios países del mundo, incluidos sus aliados.
myd/anz/rba