"No coordinaremos con Rusia ni cooperaremos en operaciones en Siria", a excepción de un acuerdo para coordinar los vuelos de los aviones de combate para que no haya accidentes, insistió el viernes el portavoz del Pentágono, el capitán de la Marina estadounidense Jeff Davis.
El militar estadounidense argumentó que EE.UU. y Rusia tienen diferentes objetivos militares en Siria, afirmando que "las operaciones rusas están apoyando al régimen de (presidente sirio, Bashar al) Asad y nuestra atención se centra únicamente en degradar y derrotar al ISIL (grupo terrorista EIIL o Daesh, en árabe)".
No coordinaremos con Rusia ni cooperaremos en operaciones en Siria", dijo el portavoz del Pentágono, el capitán de la Marina estadounidense Jeff Davis
Davis afirmó que su país aun no ha recibido ninguna propuesta de Rusia para llevar a cabo ataques aéreos conjuntos en Siria. "Solo he visto los mismos informes de prensa y nada se nos ha presentado formalmente".

La misma jornada del viernes, el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, denunció la masiva violación del alto el fuego (acordado entre Moscú y Washington) en Siria por parte de grupos terroristas como el Frente Al-Nusra (rama local de Al-Qaeda) y sus aliados, y llamó a una acción conjunta entre la Aviación rusa y la de la llamada coalición antiterrorista, liderada por EE.UU., para bloquear el avance de los terroristas.
Shoigu advirtió del libre paso por la frontera turco-siria de los extremistas del Frente Al-Nusra y de la banda EIIL, que, en su opinión, incrementa la inestabilidad en Siria, y pidió ataques conjuntos de los cazas rusos y de la citada coalición contra “los convoyes que cruzan de manera ilegal la frontera turco-siria”.
Desde septiembre de 2015 Rusia ha estado llevando a cabo ataques aéreos contra grupos terroristas como Daesh y el Frente Al-Nusra en Siria, a petición del Gobierno del país árabe. Las operaciones rusas han logrado destruir muchas posiciones terroristas e infligir importantes daños materiales a los takfiríes.
EE.UU. y sus aliados también iniciaron sus operaciones aéreas en Siria, supuestamente contra las posiciones del EIIL, en septiembre de 2014; sin embargo, el Gobierno sirio ha denunciado en reiteradas ocasiones la poca eficacia de los ataques, así como los grandes daños materiales y humanos que han causado en el país árabe.
ftm/anz/msf