• Buques guardacostas chinos en el mar de la China Meridional.
Publicada: sábado, 14 de mayo de 2016 0:57

China usa “tácticas coercitivas” y “tácticas al límite del conflicto” al ampliar su presencia en el disputado mar de la China Meridional, advierte el Pentágono.

En 2015, China utilizó tácticas coercitivas para hacer prevalecer sus intereses de manera que calculadamente no entran en lo que podría generar un conflicto armado”, reza el informe anual del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) sobre las actividades militares chinas, publicado el viernes.

En este sentido, la nota precisó que Pekín, en vez de enviar buques de guerra, utilizó “embarcaciones guardacostas” para mostrar su fuerza en la zona en disputa con sus vecinos.

En 2015, China utilizó tácticas coercitivas para hacer prevalecer sus intereses de manera que calculadamente no entran en lo que podría generar un conflicto armado”, reza el informe anual del Departamento de Defensa de EE.UU.

En el documento también se subraya que China podría utilizar sus bases civiles y militares para expandir de manera significativa su presencia en el mar de la China Meridional.

No obstante, el país asiático ha evitado acciones que podrían disparar un conflicto directo, en el que Washington estaría involucrado, ya que reconoce que este tipo de acciones no sirven a sus intereses, manifiesta el Pentágono.

China reclama el 90% de la soberanía del referido mar, una zona estratégica para el comercio mundial en el océano Pacífico, donde mantienen reclamaciones territoriales también otros países de la región, como Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunei.

China y EE.UU. viven tensas relaciones por las reclamaciones territoriales de China, tensión que se agravó en mayo del año pasado con la construcción de islas artificiales por el país asiático. Pekín quiere que Washington no se entrometa en el tema regional.

mjs/ctl/mrk