• El presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Publicada: jueves, 24 de marzo de 2016 5:06

El presidente de EE.UU., Barack Obama, tachó el miércoles de “antiestadounidense” la propuesta del precandidato republicano Ted Cruz de un mayor control sobre los musulmanes estadounidenses.

“Cualquier intento por segregar a la población musulmana en Estados Unidos sería antiestadounidense”, recalcó el mandatario norteamericano desde Buenos Aires (capital argentina) en reacción a las palabras de Cruz.

Obama consideró este tipo de posturas ante la comunidad musulmana de EE.UU. como “incorrecta”, la misma postura que mantiene también el magnate Donald Trump, del Partido Republicano.

Cualquier intento por segregar a la población musulmana en Estados Unidos sería antiestadounidense”, declaró el presidente norteamericano, Barack Obama.

Asimismo recordó al senador de Texas que su propio padre abandonó Cuba y se instaló en Estados Unidos, “la tierra de la libertad”, para huir de las presiones políticas que existían en esos momentos en la isla caribeña.

Tanto Cruz como Trump, los favoritos del Partido Republicano a la Presidencia, solicitaron medidas más restrictivas contra los musulmanes de EE.UU. tras los atentados de Bruselas (capital belga) que dejó al menos 31 muertos y casi 270 heridos.

Cruz hizo hincapié en la necesidad de reforzar la Policía para patrullar y proteger los barrios musulmanes, antes de que sus residentes “se radicalicen” para evitar que se repita en Estados Unidos lo que ocurrió en Europa.

Por su parte, el multimillonario Trump abogó por “restringir” la entrada de los migrantes al país norteamericano y prometió responder cualquier ataque de este tipo fuertemente y con dureza.

Además, pidió la ampliación de las leyes para permitir el “ahogamiento simulado” con el fin de extraer toda la información necesaria a los presuntos terroristas “de manera más rápida”.

“Bruselas solía ser una de las mejores ciudades y ahora es catastrófica, muy peligrosa y la Policía no tiene el control (…) No dejaremos que eso pase en nuestro país y, si pasa, les encontraremos y les haremos sufrir muchísimo”, manifestó Trump.

Las comunidades musulmanes de Bélgica condenaron tajantemente las explosiones registradas el pasado martes en Bruselas reivindicadas por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y pidieron la unidad de la sociedad entera ante los terroristas que no representan el Islam.

De todos modos, Donald Trump, que sigue siendo el precandidato a la presidencia favorito entre los republicanos, prefiere ignorar las verdades que se esconden detrás de los actuales acontecimientos en el mundo y aprovecha cualquier ocasión para arremeter contra los musulmanes.

zss/rha/hnb