• La precandidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton.
Publicada: sábado, 26 de diciembre de 2015 3:27

La campaña de la precandidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. Hillary Clinton está marcada por la creación de una red de recaudación de fondos "extremadamente expansiva".

De acuerdo con fuentes relacionadas a las actividades de recaudación de fondos de la candidata, se trata de la red más grande de los últimos tiempos, la cual va mucho más allá de los habituales bastiones demócratas en las costas este y oeste.

Es una estrategia inteligente (…) Ayuda a la recaudación de fondos y la estructura organizativa", dijo un recaudador de fondos para la precandidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton.

Según las citadas fuentes, los lugares en los que se centra su recaudación se encuentra en los estados "supermartes" (se refiere a un martes que suele ser en febrero o marzo en año de elecciones presidenciales, el día en que el mayor número de estados tienen elecciones primarias), lo que le permitió duplicar la recaudación de fondos con actos de campaña.

"Es una estrategia inteligente (…) Ayuda a la recaudación de fondos y a la estructura organizativa", dijo un recaudador de fondos para Clinton, añadiendo que su método evita "desgaste" en las ciudades más grandes.

La precandidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, durante un acto en el estado de Iowa (centro-oeste), 3 de noviembre de 2015.

 

Clinton ha recaudado hasta el momento unos 80 millones de dólares como parte de su campaña, la mayor cifra que cualquier otro candidato a la Casa Blanca.

Además, voluntarios de la campaña de Clinton dicen que está en camino de cumplir su objetivo, es decir, recaudar 100 millones de dólares este año.

De acuerdo con funcionarios de la campaña, el 93 por ciento de las donaciones a Clinton entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año se produjeron en cantidades de 100 dólares o menos. Y más del 60 por ciento de los donantes eran mujeres.

aaf/ctl/mrk