“Voy a invitar al primer ministro israelí (Benyamin Netanyahu) a Estados Unidos para trabajar, para reforzar e intensificar nuestra relación en cuestiones militares”, ha manifestado este domingo Clinton en el Foro Saban, organizado por el Instituto Brookings de Washington.
Voy a invitar al primer ministro israelí a Estados Unidos para trabajar, para reforzar e intensificar nuestra relación en cuestiones militares”, ha afirmado la precandidata demócrata a las presidenciales de EE.UU. Hilary Clinton.
Ha dicho que Irán podría violar su acuerdo nuclear con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y ha acusado a Teherán de mostrar un “comportamiento provocativo”.
El pasado 14 de julio, Irán y el Sexteto concluyeron los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y llegaron al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). El 18 de octubre, los presidentes de Irán y de Estados Unidos, Hasan Rohani y Barack Obama, respectivamente, ordenaron la implementación del pacto.
Clinton ha afirmado que la opción militar contra el país persa no debería ser olvidada y de este modo se ha hecho eco de la retórica antiraní de Netanyahu, quien ha pedido reiteradamente a Washington utilizar toda su fuerza contra Teherán para detener su programa nuclear pacífico.

En este contexto, Mark Dankof, exaspirante al Senado estadounidense, ha comentado a la cadena iraní Press TV que las declaraciones de Clinton en el Foro Saban muestran “cómo las cosas aquí en los Estados Unidos son realmente malas”.
Las deterioradas relaciones entre el presidente Obama y Netanyahu son conocidas, sobre todo después de que el israelí “impusiera” su presencia en marzo ante los legisladores de Washington para pronunciar una arenga antiraní contra la voluntad expresa de la Casa Blanca.
En este sentido, la también exsecretaria de Estado estadounidense prometió en el mes de julio ser mejor para el régimen de Tel Aviv que Obama.
ftn/ctl/mrk