Mediante una misiva remitida al presidente estadounidense, Joe Biden, escrita por iniciativa del Comité de Amigos sobre Legislación Nacional (FCNL), más de 20 líderes religiosos llamaron al demócrata a reanudar las negociaciones de Viena (Austria) con Irán destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de 2015.
“Instamos insistentemente a la Administración Biden a que permanezca en la mesa de negociaciones y tenga el coraje para actuar con audacia por la paz”, se lee en la carta, publicada el jueves en el portal del FCNL.
Los firmantes de la misiva confían en que el restablecimiento del acuerdo nuclear con Irán “sería una victoria significativa para la paz, la diplomacia y la estabilidad” en Asia Occidental.
Cargaron contra el predecesor de Biden, el magnate republicano Donald Trump, por llevar a EE.UU. e Irán al borde de la guerra con su retirada ilegal y unilateral del acuerdo nuclear en 2018 y reimponer las sanciones al país persa.
Los líderes religiosos abogaron por el diálogo para resolver la disputa y avisaron que amenazas e intimidación solo agravan las tensiones. “Nuestra fe nos dice que la paz duradera únicamente puede lograrse por medios pacíficos”, agrega el texto.
Exigieron la eliminación inmediata de las sanciones económicas a Irán, argumentando que la medida “ayudará a poner fin al sufrimiento humano de iraníes inocentes, que han soportado la peor parte de la crisis económica y se les ha negado el acceso a medicamentos y equipos que salvan vidas durante la pandemia de la COVID-19”.
La carta concluye, asegurando que un pronto regreso de EE.UU. al pacto “volverá a poner en marcha el programa nuclear de Irán, levantará las sanciones económicas dañinas, prevendrá una posible escalada militar y restaurará la paz y la estabilidad” en la región de Asia Occidental y el mundo entero.
Las negociaciones en Viena para revivir el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), iniciaron en abril de 2021. Sin embargo, las pláticas se encuentran estancadas desde marzo por razones como el rechazo de Washington a eliminar todas las sanciones posteriores al PIAC y a ofrecer garantías para que no vuelva a retirarse del pacto.
Las autoridades persas han reiterado una y otra vez que Teherán “está listo a lograr un buen acuerdo” en Viena si EE.UU. elimina todos los embargos al país persa.
ftm/fmk