• La sede de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles (EE.UU.).
Publicada: jueves, 9 de junio de 2022 1:44

Líderes y altas figuras de varios países latinoamericanos alzan la voz contra las exclusiones promovidas por EE.UU. en la Cumbre de las Américas.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha dicho este miércoles que su país se siente honrado de estar al frente de la lista de los excluidos de la Cumbre de las Américas, la cual incluye también a Venezuela y Nicaragua.

Ha denunciado que la cumbre, con sede en Los Ángeles, no es más que un “espectáculo de tinte neocolonial”, lo cual no aborda ninguno de los problemas “más graves e inmediatos” de los latinoamericanos, entre los que se encuentran la economía, la desigualdad, el racismo, la discriminación, entre otros.

El mandatario cubano ha denunciado que EE.UU., como un país donde “el interés de los productores y comercializadores de armas de guerra tiene prioridad sobre la vida de los niños”, no tiene “autoridad moral” para vetar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, bajo excusas de “no cumplir los derechos humanos” o “no respetar la democracia”.

Ha aseverado además que EE.UU. ya no puede imponer sus intereses imperialistas a América Latina y el Caribe, y asegura que su esfuerzo por “reeditar la Doctrina Monroe” está condenado al fracaso.

México y Argentina rechazan sanciones de EE.UU. a Cuba y Venezuela

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien representa a su país en Los Ángeles después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador boicoteó la cita regional debido a las exclusiones, ha asegurado este miércoles que en la Cumbre de las Américas pedirá el fin del bloqueo a Cuba.

 

Ha pedido también al Gobierno de EE.UU. que reconsidere su política de presión hacia Latinoamérica y aplique una basada en el “respeto mutuo”, “la no intervención” y el “beneficio” de todos los países de la región.

El ministro de Exteriores argentino, Santiago Cafiero, a su vez, ha aprovechado su intervención esta misma jornada en la reunión de los cancilleres de la Cumbre de las Américas para rechazar las sanciones y bloqueos contra Cuba y Venezuela.

“Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad”, ha aseverado el diplomático argentino.

Desde Venezuela tachan de acto de cobardía las exclusiones en la cumbre

En Venezuela, la Asamblea Nacional aprobó la víspera una declaración en rechazo a las exclusiones en la Cumbre de las Américas, considerando la medida como “ilegal, discriminatoria y abusiva”.

Asimismo, este miércoles, el diputado a la Asamblea Nacional, Saúl Ortega, tachó de un acto de cobardía la decisión de Washington de vetar a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre ha generado el boicot de muchos países, como México, Bolivia y Honduras, así como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

ftm/tqi