Ellen Rosenblum pidió el sábado una orden judicial para impedir que agentes federales arresten, de forma extrajudicial, a la gente que participa en las protestas antirracismo que se desarrollan en las últimas siete semanas en Portland, la ciudad más grande del estado de Oregón (noroeste).
La funcionaria, en una querella que interpuso ante una corte federal, denunció que agentes federales no identificados han detenido a la gente en las calles de Portland sin advertencia o explicación alguna, sin orden judicial alguna y sin forma de determinar quién ha ordenado tal proceder.
“La actual escalada de miedo y violencia en el centro de Portland se está viendo impulsada por estrategias de las fuerzas federales que son completamente innecesarias”, indicó Rosenblum en un comunicado.
Su demanda se produjo después de que el alcalde de Portland, Ted Wheeler, arremetiera, por su parte, contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por utilizar a agentes federales como “su ejército personal” y le urgiera a que retirara de la ciudad a dichos efectivos.
“Señor presidente, las agencias federales nunca deben usarse como su propio ejército personal. (…) Háganos un favor: mantenga a sus tropas en sus propios edificios o haga que salgan de nuestra ciudad”, criticó el alcalde.
De acuerdo con medios locales, los agentes federales, algunos camuflados y otros ataviados con uniformes oscuros de Seguridad Nacional, han salido al menos desde el martes a las calles de Portland, empleando gases lacrimógenos, hiriendo a los manifestantes y llevándose a algunas personas a camionetas sin marcar, un acto que la gobernadora de Oregón, Kate Brown, ha considerado “un abuso flagrante del poder”.
Dicha brutalidad se puede ver en varias grabaciones. Un vídeo hecho viral el viernes muestra cómo la Policía secreta de EE.UU. dispara en Portland en la cara a un ciudadano mientras mantenía las manos en alto en una protesta contra el racismo.
Ante esta coyuntura, la ciudad fue el sábado por la noche escenario de diversas protestas contra el racismo y la violencia policial.
Desde finales de mayo y tras el asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de un agente de policía blanco, protestas de este tipo se han ido sucediendo en diferentes partes de EE.UU. contra la endémica discriminación racial en el país.
msm/anz/myd/hnb