La agencia británica de noticias Reuters citando a “dos fuentes conocedoras del tema”, ha difundido este viernes la información, no obstante, ha dejado claro que un portavoz de la Casa Blanca ha rechazado confirmar la noticia. “El presidente siempre ha dicho que es una cuestión de cuándo (…) el presidente todavía está considerando opciones y no tenemos nada que anunciar”.
Trump también está evaluando cómo y cuándo trasladar la embajada estadounidense en los territorios ocupados de Tel Aviv a Al-Quds, según informó días atrás el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
De reconocer a Al-Quds como la “capital del régimen de Israel” y de trasladar la embajada estadounidense allí, Trump cumplirá con lo que ha prometido al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, tanto durante su campaña electoral como después de salir electo en las presidenciales estadounidenses de 2016.
Si no se formula una solución al problema palestino, las tensiones, el caos y la violencia prevalecerán en la región y en todo el mundo”, señala el portavoz de la Presidencia de Palestina, Nabil Abu Rudeina.
Estas posibles medidas del mandatario estadounidense han recibido negativas reacciones a nivel internacional. La Unión Europea (UE), las autoridades palestinas y un largo etcétera han condenado las iniciativas y advierten de sus repercusiones.
El citado plan del presidente estadounidense tampoco ha sido alabado por sus aliados Jordania y Egipto. Anteriormente, el ministro de Información jordano, Mohamad Momani, había asegurado que el referido traslado de la embajada estadounidense sería una “línea roja” para Jordania e “inflamaría las calles islámicas y árabes”.
Este mismo viernes, el portavoz de la Presidencia de Palestina, Nabil Abu Rudeina, ha advertido al inquilino de la Casa Blanca de las consecuencias del eventual cambio de la sede de la Diplomacia estadounidense en los territorios palestinos ocupados.
A través de un comunicado publicado por la agencia local Wafa news, Abu Rudeina ha llamado a reconocer a Al-Quds como “la capital independiente del Estado Palestino”.
“Si no se formula una solución al problema palestino, las tensiones, el caos y la violencia prevalecerán en la región y en todo el mundo”, ha señalado.
tqi/ctl/snr/mkh