• Ministro de Defensa surcoreano, Song Young-moo (dcha.), habla con el embajador en funciones de EE.UU., Marc Knapper, en Seúl, 26 de julio de 2017.
Publicada: jueves, 9 de noviembre de 2017 18:10
Actualizada: jueves, 9 de noviembre de 2017 19:11

EE.UU. propone a Corea del Sur comprar sus equipos militares avanzados bajo el pretexto de la amenaza norcoreana.

El embajador en funciones de Estados Unidos ante Corea del Sur, Marc Knapper, ha aseverado este jueves que su país quiere que Corea del Sur incorpore el mejor equipamiento militar estadounidense, como los sistemas de radar Aegis y los aviones de patrulla marítima P-8A Poseidon, para intensificar la disuasión contra Corea del Norte.

“Queremos que Corea también tenga helicópteros Apache, los sistemas de radar Aegis para buques de guerra y algunas cosas que están por venir, probablemente todavía en discusión (...) como los aviones de guerra antisubmarina P-8”, ha indicado Knapper en una conferencia de prensa para explicar los resultados de la cumbre del martes entre los presidentes Moon Jae-in y Donald Trump en Seúl.

El embajador ha valorado la compra de los aviones de guerra F-35 por parte de Seúl y ha considerado el negocio estadounidense de armas un deseo compartido de los aliados para que Corea del Sur tenga “los mejores sistemas defensivos posibles” de cara a una “fuerte disuasión”.

Queremos que Corea también tenga helicópteros Apache, los sistemas de radar Aegis para buques de guerra y algunas cosas que están por venir, probablemente todavía en discusión ... como los aviones de guerra antisubmarina P-8”, ha indicado el embajador en funciones de Estados Unidos ante Corea del Sur.

 

El embajador interino ha elogiado la visita de dos días de Trump a Seúl como “un gran éxito”, afirmando que ambos mandatarios hablaron ampliamente sobre cómo pueden hacer un mejor trabajo con el objetivo final de garantizar que tengan “la disuasión más fuerte posible”.

Trump dio comienzo a una gira de 12 días por Asia, con su visita a Japón, en la primera parada. Se trata del periplo más largo por ese continente de un mandatario estadounidense en más de dos décadas. Tras Corea del Sur, visitó China. Luego se dirigirá a Vietnam y Filipinas.

En Japón, comentó que este país asiático podrá derribar misiles norcoreanos que sobrevuelen su territorio “cuando reciba nuevo material militar de EE.UU.”, y destacó que Tokio adquirirá “cantidades masivas” de ese equipamiento.

Los analistas creen que EE.UU. no busca desatar una guerra con Corea del Norte, solo pretexta la amenaza norcoreana para impulsar su negocio de armas en la región.

tmv/ktg/krd/tas