En una carta dirigida a la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicada el viernes, estos senadores exigieron la supervisión a todos los “sospechosos” sitios iraníes, incluso los militares, insistiendo en que el acuerdo nuclear no lo impide.
En este sentido, recordaron que el expresidente de EE.UU. Barack Obama les dijo que el pacto, también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), permite a los inspectores internacionales “tener acceso donde sea necesario, cuando sea necesario”, lo que, a su juicio, no está cumpliéndose.
A continuación, denunciaron las deficiencias en las inspecciones por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a las instalaciones nucleares de Irán y la verificación que el país persa está cumpliendo con lo acordado con el Grupo 5+1, conformado por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania.
Así son las cosas, los senadores norteamericanos culparon la ‘sección T’ del pacto nuclear por las discrepancias sobre el modo de las inspecciones a los centros nucleares iraníes, causa por la que, en su opinión, los informes de la Agencia no sean “exhaustivos y transparentes”.
La llamada ‘sección T’ prohíbe a la República Islámica de Irán tecnologías que pueden ser utilizadas para desarrollar armas atómicas, pero el acuerdo no deja claro cómo se debe vigilar el respeto de ese compromiso, la AIEA no ha sido autorizada para efectuar tales inspecciones y no puede encargarse porque la ‘sección T’ contempla los asuntos que están fuera de su competencia.
Sin embargo, los legisladores estadounidenses adujeron que la única vía para asegurarse de que Teherán esté acatando con la ‘sección T’ del acuerdo nuclear es las inspecciones de la Agencia a las bases militares de Irán. Esta demanda ha sido rechazada tajantemente por parte de las autoridades iraníes en reiteradas ocasiones por las amenazas que podrían representar a sus intereses nacionales.
Ante los últimos intentos de EE.UU. para socavar el pacto nuclear, las autoridades iraníes han repetido varias veces que la República Islámica “nunca autorizará a otros a cruzar sus líneas rojas” en el contexto del pacto nuclear, destacando que las bases militares de Irán son secretas, tal y como lo son las de otros países del mundo. Además, exhortan a Washington a seguir el ejemplo de Teherán y cumple con su parte en el tratado nuclear.
zss/rha/hnb