• Operario ejecuta las tareas necesarias para la construcción del muro fronterizo entre EE.UU. y México.
Publicada: jueves, 5 de octubre de 2017 3:26

Un comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba proyecto de ley de seguridad fronteriza que destina $ 10.000 millones para la construcción del muro.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el miércoles un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10.000 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México.

La propuesta denominada Ley de Seguridad Fronteriza para EE.UU., planteada por el presidente del comité, Michael McCaul, se aprobó en una votación totalmente dividida, por 18 votos a favor, de los republicanos y 12 en contra, de los demócratas.

El proyecto contempla que la cifra millonaria de los 10.000 millones de dólares se divida en partes iguales para diferentes partidas presupuestarias, el primero de los 5000 millones de dólares se destinará a mejorar los puertos de entrada y el segundo se irá para los agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos.

La referida legislación también autorizaría al gobierno federal a reembolsar a los estados hasta 35 millones de dólares por el despliegue de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza.

 

Ahora le toca al pleno de la Cámara de Representantes debatir este proyecto, y al mismo tiempo evaluar si se suma al texto la legislación potencial para proteger a los beneficiarios del rescindido programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA,  por su sigla en inglés).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció a principios de septiembre que revisaría el DACA, un plan promovido en 2012 por su antecesor Barack Obama (2009-2017) si el Congreso no actuara en el plazo dado de seis meses al respecto.

Por ello, los demócratas criticaron el proyecto de ley como un truco político para calmar a Trump con una de sus grandes promesas de campaña electoral.

“Hubo un tiempo en el pasado no muy lejano cuando este comité se preocupaba por los hechos, los datos y los resultados”, declaró el demócrata de más alto rango del comité, Bennie Thompson.

Por su parte, McCaul elogió el enfoque de Trump en materia de seguridad fronteriza e instó al comité a aprovechar la oportunidad para legislar sobre el tema, destacando que los republicanos por fin tienen un socio en la Casa Blanca que prioriza el tema de la migración ilegal, y por ello, considera necesario que el Congreso aborde sobre esta cuestión.

En un principio, el mandatario estadounidense pretendía que México pagara el coste de la construcción del muro fronterizo, una pretensión que se ha topado frontalmente con la negativa del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que dice no costeará la barrera fronteriza.   

krd/rha/snz/rba